1 abril, 2025
InicioRegiónReintroducción de una Joven Águila Culebrera en Bogarra: Un Proyecto de la...

Reintroducción de una Joven Águila Culebrera en Bogarra: Un Proyecto de la Junta para la Conservación de la Especie

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo la liberación de un águila culebrera en Bogarra, una localidad de la provincia de Albacete. Este importante evento contó con la asistencia del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, quienes estuvieron acompañados por agentes medioambientales, la alcaldesa de Bogarra, Andrea López, y numerosos escolares del municipio, lo que otorgó a la actividad un carácter educativo y comunitario.

La águila, una joven hembra, había sido rescatada en septiembre del año pasado después de sufrir un accidente durante su migración hacia África. Cuando llegó al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Albacete, presentaba un estado de agotamiento y desnutrición. Desde entonces, ha pasado el invierno en el centro, donde se sometió a un riguroso programa de entrenamiento con el fin de recuperar su estado físico y prepararse para su regreso a la naturaleza en primavera, al mismo tiempo que otras aves de su especie regresan a Europa para reproducirse.

Pedro Antonio Ruiz Santos subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, ya que los Agentes Medioambientales tienen el objetivo de garantizar que el águila culebrera pueda encontrar un entorno adecuado para llevar a cabo su ciclo reproductivo en la región.

La delegada de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, también anunció que en los próximos días se podría proceder a la liberación de otro ejemplar de águila culebrera, que ingresó el 18 de mayo de 2024 con una fractura en el antebrazo. Después de una exitosa intervención quirúrgica y un proceso de rehabilitación, este nuevo animal se encuentra listo para volver a volar.

Desde el comienzo de este año, el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Albacete ha liberado un total de 32 animales, incluyendo algunos que fueron ingresados en 2024. Hasta el momento, el centro ha registrado 131 ingresos, de los cuales 73 corresponden a ejemplares vivos. Estas cifras resaltan la labor incesante y el compromiso del centro con la rehabilitación y conservación de la fauna salvaje en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.