El próximo 5 de octubre, el municipio de Renera, ubicado en la provincia de Guadalajara, celebrará la III Jornada de la Miel, un evento que se ha convertido en un referente para los entusiastas de la apicultura y la cultura local. En esta ocasión, se presentará ‘La ruta de los colmenares’, un proyecto innovador que tiene como objetivo rescatar y poner en valor los colmenares históricos construidos en piedra seca que han perdurado en el entorno del pueblo.
De acuerdo con información proporcionada por el Consistorio local, los colmenares son estructuras realizadas con muros de piedra que delimitan la explotación apícola, protegiendo las colmenas de condiciones climáticas adversas, así como de la fauna autóctona y del ganado. Desde el año 2018, esta técnica de construcción en piedra seca ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en varias comunidades autónomas de España.
Renera cuenta con una rica tradición en la producción de miel que se remonta a más de 300 años. Las jornadas tienen como objetivo primordial dar visibilidad al patrimonio apícola del municipio y fomentar el interés por la apicultura en el entorno natural. Además, se busca concienciar sobre la importancia de conservar los colmenares, tanto desde una perspectiva económica como cultural, para la comarca y la provincia.
Entre los participantes destacados en esta edición se encontrará el apicultor Agustín Arias, conocido a nivel nacional por su trabajo en la conservación del patrimonio apícola y responsable del Aula Apícola de Azuqueca de Henares. Arias explorará la relación histórica entre los seres humanos y las abejas. También participará el apicultor local José Manuel Díaz, quien compartirá sus hallazgos sobre los colmenares de Renera, un componente del Proyecto Insignia-UE 2023.
Alejandro Mayor, encargado de ‘La ruta de los colmenares’ y un apasionado de la historia y las tradiciones de Renera, presentará los detalles del proyecto y sus fases de ejecución. La primera etapa consistirá en labores de limpieza y mejoras en los accesos a los colmenares desde las vías principales. En fases posteriores, se crearán itinerarios desde el pueblo, que estarán debidamente señalizados para informar sobre las características de los colmenares.
La jornada también contará con actividades lúdicas para los más pequeños, incluyendo la proyección de un video sobre la importancia de las abejas y un taller de elaboración de velas con cera de abeja. Asimismo, se ofrecerá un espectáculo teatral titulado “Naturaleza con Arte”, presentado por la Compañía La Lumbre, y una actuación musical a cargo de VihuelaSalson, un grupo que fusiona música antigua de los siglos XVI y XVII con estilos contemporáneos. En esta ocasión, se destacará la Viola da Gamba con un encuentro de violas bajo la dirección de Sofía Alegre y la participación de Laura Salinas.
El evento culminará con una comida popular en la plaza del pueblo, seguida de una variada programación cultural de teatro y música. Sin duda, la III Jornada de la Miel en Renera se perfila como una excelente oportunidad para celebrar la cultura, la historia y la apicultura de esta encantadora localidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha