El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha realizado una visita a Munera con el objetivo de conocer el resultado de los trabajos de renovación que se han llevado a cabo en el Museo Fotoetnográfico La Molineta. Esta intervención fue necesaria tras los daños causados por un reciente temporal de fuertes vientos que afectaron el molino que alberga este recurso turístico.
Los trabajos de renovación, que incluyeron la sustitución del eje y las aspas del molino, han tenido un coste total de 40.000 euros, de los cuales una parte ha sido cofinanciada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Durante su visita, Ruiz Santos reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la preservación y promoción del patrimonio cultural de la región, un esfuerzo que busca impulsar tanto el turismo como la cultura local. La visita se llevó a cabo en compañía del alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y la concejal de Turismo, María Ángeles Arenas.
El Museo Etnofotográfico La Molineta se erige como uno de los mayores atractivos turísticos de Munera, que también cuenta con un Centro de Recepción de Visitantes. Este museo recibe anualmente alrededor de 2.600 visitantes. Su edificio, que data de 1861, fue transformado en espacio museístico en 2006 por el Ayuntamiento, con la finalidad de rescatar y preservar las costumbres, actividades y festividades del pasado de sus habitantes.
Munera destaca por su rico patrimonio turístico, incluyendo cuatro recursos declarados Bien de Interés Cultural (BIC), como el Castillo de Munera, la Iglesia de San Sebastián, la Ermita de Nuestra Señora de la Fuente y el yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce, La Mora del Quintanar. Además, la localidad forma parte de la emblemática Ruta del Quijote y es mencionada en las célebres ‘Bodas de Camacho’ de Miguel de Cervantes, un episodio que se representa de forma tradicional en el municipio.
Este esfuerzo por revitalizar el museo y fortalecer el patrimonio local subraya la importancia de la cultura y el turismo en el desarrollo social y económico de la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha