El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de la región, ha destinado una inversión de 171.200 euros para la renovación de la red de abastecimiento de agua potable en la localidad de Las Valeras. Durante una visita a las obras, que actualmente se encuentran en un 40 por ciento de ejecución, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Daniel Pérez Osma, así como de concejales de la Corporación Municipal, técnicos de la Delegación Provincial y de la Agencia del Agua, y representantes de la empresa encargada de la obra.
Benito explicó que Las Valeras es uno de los 24 municipios de la provincia de Cuenca que se beneficia de una convocatoria de ayudas destinada a proyectos para la mejora del abastecimiento y la reducción de pérdidas en redes de agua potable. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que impulsa el Gobierno regional. “Se trata, por tanto, de un ejemplo de colaboración institucional para mejorar la vida de los vecinos de los pueblos más pequeños, ya que el Ayuntamiento en solitario no podría haber acometido una inversión de esta magnitud”, afirmó Benito. Según el delegado, esta inversión permitirá a los habitantes de Las Valeras ahorrar agua y dinero, al tiempo que garantiza un abastecimiento de calidad y en cantidad suficiente.
La obra incluye la renovación de 1.992 metros de tubería en tres calles del municipio, que hasta ahora contaban con una red obsoleta y propensa a sufri averías frecuentes. Además, se han reemplazado 135 acometidas domiciliarias con la instalación de contadores inteligentes y se han incorporado ocho válvulas de compuerta para sectorizar el municipio, lo que ayudará a evitar cortes totales en caso de averías. También se equipará al depósito con un sistema de telecontrol y automatización que permitirá monitorear el nivel de agua, estableciendo límites máximos y mínimos.
El coste total de la actuación asciende a aproximadamente 214.000 euros, de los cuales la Agencia del Agua financiará el 80 por ciento, exceptuando el IVA, mientras que el Ayuntamiento asumirá el porcentaje restante.
vía: Diario de Castilla-La Mancha