El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una serie de Planes de Mejora dirigidos a maquinaria y equipos agrícolas, con el objetivo de impulsar la modernización y la sostenibilidad en el sector. Esta línea de ayuda, destinada a agricultores y ganaderos de la región, permitirá realizar inversiones para reducir el consumo energético y desarrollar la práctica de ecorregímenes en las explotaciones.
En total, se han beneficiado 542 profesionales del campo, quienes recibirán una ayuda económica de 9,8 millones de euros. Esta inversión, que supera los 20 millones de euros en total, representa un porcentaje de ayuda media del 49%. Para el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, esta inyección económica contribuirá a mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias en Castilla-La Mancha.
Destaca el hecho de que una de cada cinco ayudas será recibida por mujeres, un colectivo que ha ganado protagonismo en el sector agrario de la región, especialmente entre las mujeres jóvenes. Además, Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor número de titularidades compartidas, un dato que refleja un avance en la igualdad de género en el ámbito rural.
Entre los equipos que los beneficiarios van a adquirir destacan trituradoras de residuos de cosecha, vibradores de árboles, tractores, equipos informáticos y máquinas de autoguiado con tecnología GPS. Estas mejoras suponen un impulso para la modernización y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región.
Una de las personas beneficiadas por estas ayudas es Ana Isabel Aranda, una ganadera de la localidad toledana de Pulgar. Gracias a esta ayuda, podrá adquirir un nuevo tractor que mejorará la eficiencia de su explotación. Aranda también gestiona un negocio de carnes y embutidos vinculado a la ganadería, que le permite complementar su actividad y generar empleo en su municipio.
En definitiva, los Planes de Mejora aprobados por el Gobierno de Castilla-La Mancha suponen una oportunidad para impulsar la modernización y la sostenibilidad en el sector agrario de la región, favoreciendo la competitividad de las explotaciones y promoviendo la igualdad de género en el ámbito rural. Una apuesta por el desarrollo sostenible y la profesionalización del campo castellano-manchego.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.