Los vecinos de Puertollano han recibido recientemente un mensaje de prueba del nuevo sistema de alerta ante emergencias “Es-Alert”, en el marco de un simulacro del Plan de Emergencia Exterior que se llevó a cabo en la planta de Repsol Butano. Este simulacro tenía como objetivo simular una fuga de propano en la sala de bombas, resultando en dos heridos durante la práctica.
El sistema “Es-Alert”, parte de una red de alerta nacional, permite el envío inmediato y generalizado de mensajes de texto a los teléfonos móviles de los habitantes en áreas afectadas por emergencias inminentes o en curso. En el transcurso de la jornada, se activaron las ocho sirenas de aviso distribuidas por la localidad y los paneles informativos del Plan de Emergencia.
Cerca de un centenar de efectivos participaron en este ejercicio práctico, que incluyó la movilización del puesto avanzado del 112. Durante el simulacro, se activó el Plan de Emergencia Interior de la factoría, permitiendo una primera intervención por parte del personal de Repsol mediante el uso de hidrantes y sistemas de detección y extinción de incendios, según explicó Manuela Pizarro, responsable de la planta. Además, se contó con el apoyo del personal de seguridad del complejo, que dispone de vehículos con capacidad de respuesta rápida y dos ambulancias.
La seguridad es una prioridad para Repsol, tal como indicó Pizarro. La realización de estos simulacros de manera regular y en colaboración con las administraciones públicas es crucial para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y capacitar a los trabajadores del complejo industrial.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también destacó la importancia de este tipo de ejercicios anuales, que son fundamentales para evaluar las reacciones y actuaciones ante incidentes en el complejo. Tras 19 años de simulacros, Ruiz enfatizó la colaboración entre las administraciones y las empresas para mejorar los sistemas de seguridad.
En cuanto a las inversiones en sistemas de alerta, el alcalde subrayó que ha habido esfuerzos significativos en los últimos veinte años, incluyendo la instalación de sirenas de alerta y la renovación de paneles informativos. En 2026, se implementará un nuevo sistema de paneles, con un presupuesto de 35,000 euros financiado en conjunto por la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento y las empresas del complejo.
Emilio Puig, director general de protección ciudadana, quien asistió al simulacro, resaltó la importancia de estos ejercicios para activar protocolos de respuesta rápida y minimizar posibles daños en situaciones de emergencia. La acción también sirve como una herramienta clave para mejorar la comunicación con la población sobre las medidas de seguridad y los recursos disponibles.
En conclusión, el simulacro realizado en Repsol Butano no solo valida la eficacia del nuevo sistema de alerta «Es-Alert», sino que también reafirma el compromiso de la empresa y las autoridades locales con la seguridad y protección de la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

