La Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca llevó a cabo una misión de rescate inusual pero exitosa al salvar a tres jóvenes ejemplares de Autillo Europeo (otus scops) en las instalaciones de la propia Comandancia. El personal se encontró con las diminutas rapaces nocturnas desamparadas en tierra, evidenciando su caída de un nido ubicado en los altos de un árbol cercano.
Ante esta situación, los miembros especializados del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) se hicieron cargo de recoger a las crías cuidadosamente para asegurar su bienestar. Según una nota de prensa del instituto armado, las aves fueron trasladadas al Centro de Investigación Agroforestal y Recuperación de Fauna Silvestre de Albaladejito, gestionado por la Junta de Castilla-La Mancha, donde expertos agentes medioambientales se encargarán de su rehabilitación para reintegrarlas a su hábitat natural en el futuro.
Este rescate sirve como recordatorio de la importancia de alertar a las autoridades con rapidez en situaciones similares. La ciudadanía está invitada a comunicarse con el servicio de urgencias de la Guardia Civil al marcar el 062 en caso de encontrar animales de fauna silvestre en condiciones de vulnerabilidad. De esta manera, se activan los protocolos de rescate y protección de la vida silvestre, demostrando el compromiso de los cuerpos de seguridad españoles tanto con la seguridad ciudadana como con la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal.
Es fundamental que la ciudadanía se involucre en la protección de la fauna silvestre, colaborando con las autoridades para garantizar la seguridad y el cuidado de todas las especies en situaciones de peligro. Con acciones valerosas como esta, la Guardia Civil demuestra una vez más su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
La noticia del rescate de los tres Autillos Europeos desamparados por la Guardia Civil de Cuenca es un ejemplo de la labor encomiable que realizan las fuerzas de seguridad en beneficio de la naturaleza y la vida silvestre. La colaboración entre ciudadanía y autoridades es clave para garantizar la protección y conservación de nuestro entorno natural.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.