25 abril, 2025
InicioRegiónRestitución a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara de una Bula del Papa Clemente...

Restitución a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara de una Bula del Papa Clemente VI Extraviada Durante la Guerra Civil

Una Bula pontificia emitida por el Papa Clemente VI en 1347 ha sido recuperada y devuelta a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, poniendo fin a décadas de extravío. Este significativo documento forma parte del Archivo Capitular de la catedral de Sigüenza y se perdió en el tumulto de la Guerra Civil Española, cuando la catedral fue ocupada por las milicias republicanas entre 1936 y 1939. La restitución oficial tuvo lugar en una ceremonia celebrada el 4 de marzo en Roma.

El pergamino, que fue emitido desde Aviñón, fue recuperado tras llegar de manera anónima a la Conferencia Episcopal Italiana. En él, el Pontífice reafirma los privilegios y exenciones que sus predecesores habían otorgado al Deán y al Cabildo de la Iglesia seguntina. Además, el documento está embellecido con un sello de plomo que representa a los Santos Pedro y Pablo, lo que confiere un valor histórico y artístico especial.

La ceremonia de restitución contó con la presencia de personalidades destacadas, entre las que se encontraban Mons. Giuseppe Baturi, arzobispo de Cagliari y Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana, y Agustín Bugeda, vicario General de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara. También asistieron representantes de la Diócesis, la Dirección General de Archivos, la Superintendencia Archivística y Bibliográfica del Lacio, así como el Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural.

Mons. Baturi subrayó la crucial importancia del documento tanto para la Iglesia seguntina como para la comunidad eclesial en general, describiendo su recuperación como un signo de la gracia de Dios. Además, agradeció a todas las instituciones que participaron en el proceso de restitución, destacando el esfuerzo conjunto que hizo posible que la Bula regrese a su lugar de origen.

El vicario de la Diócesis también destacó que la llegada de la Bula simboliza la estrecha relación entre Italia y España, reforzando la comunión entre las dos iglesias y las comunidades civiles que representan.

Sabrina Mingarelli, directora General de Archivos, reafirmó la necesidad de resguardar el patrimonio cultural, considerándolo esencial para entender la historia de las naciones y de la comunidad europea. Ferdinando Salemme, director de la Superintendencia Archivística y Bibliográfica del Lacio, también enfatizó la importancia de la colaboración entre diferentes entidades en la protección del patrimonio.

La recuperación de la Bula pontificia trasciende su valor histórico, fortaleciendo los lazos culturales y eclesiales entre Italia y España, así como entre sus respectivas comunidades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.