El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado un impresionante aumento en los resultados empresariales de la región, que han experimentado un crecimiento exponencial, multiplicándose por seis desde el año 2015. Esta información fue compartida por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la gala de entrega de los Premios al Mérito Empresarial (MÉEM) 2024, celebrada en Alcázar de San Juan, evento que también contó con la participación del presidente regional, Emiliano García-Page.
La octava edición de los premios reconoció a diez empresas destacadas por su labor en diversas categorías, y puso en relieve el difícil contexto vivido por las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de localidades afectadas por la reciente DANA, en particular Letur y Mira. «Vuestra fortaleza es admirable y estoy segura de que continuaréis demostrando esa capacidad», expresó Franco, quien agradeció la solidaridad y el apoyo recibido de otras empresas y familias hacia los municipios impactados.
Durante su intervención, la consejera subrayó la relevancia de homenajear el tejido empresarial de Castilla-La Mancha, resaltando valores como la innovación, la sostenibilidad y la capacidad de abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales. Alcázar de San Juan fue mencionado como un modelo de diversificación económica, al albergar industrias que van desde el sector agroalimentario hasta iniciativas vinculadas a la economía verde, como las que se relacionan con el hidrógeno.
Los premios MÉEM pusieron de manifiesto la diversidad del tejido económico regional al galardonar iniciativas que abarcan desde la inclusión en la economía social hasta la artesanía y los productos tradicionales. Franco destacó que sectores como el turismo y las exportaciones han alcanzado cifras récord, afirmando que más de 2,5 millones de turistas visitaron la región en el último año.
Asimismo, la consejera presentó datos de la Agencia Tributaria que reflejan el crecimiento empresarial, con un resultado contable en 2022 que llegó a los 2.475 millones de euros, lo que representa un incremento del 42 por ciento en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo es visto como una señal de recuperación post-pandemia, sino también como una muestra del éxito de las estrategias implementadas por el Gobierno regional.
Franco también llamó la atención sobre la necesidad de establecer un canal de comunicación fluido con el tejido empresarial, subrayando que la administración debe ser ágil y eficiente para responder a las diversas realidades del ámbito económico y social.
Entre los galardonados de los Premios MÉEM 2024 se encuentran figuras destacadas como Julia García, de El Cigarral de Santa María, reconocida en la categoría de Mujer Empresaria; la empresa Artesanía Nava de Lagartera, premiada como Empresa Tradicional; y Grupo Oesía-Tecnobit, galardonada como Empresa Exportadora. Otros premiados incluyen a Anrobox (Empresa Sostenible), Guardedbox (Iniciativa Emprendedora), Tecnivial (Empresa Innovadora), Agroptimum (Empresa Creadora de Empleo), Bealar (Empresa Familiar), Integra Todos (Iniciativa en Economía Social) y Laboratorios Vinfer (Empresa Responsable).