Madrid revocar las autorizaciones de patinetes de alquiler de Lime, Dott y Tier Mobility

0
213

El Ayuntamiento de Madrid ha tomado la decisión de revocar las autorizaciones de las tres principales empresas de alquiler de patinetes eléctricos compartidos: Lime, Dott y Tier Mobility. Esta medida se debe a múltiples incumplimientos con las condiciones establecidas y comenzará a aplicarse a partir de octubre, lo que pone fin a la presencia de estos vehículos en las calles de la capital española.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció la revocación en la primera rueda de prensa del nuevo curso político, firmada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. El Gobierno municipal ha acordado no conceder nuevas autorizaciones para este servicio, argumentando que el actual mercado no satisface las exigencias de seguridad y regulación impuestas por el Ayuntamiento.

Los incumplimientos que han llevado a esta decisión se basan en diversas irregularidades detectadas durante las inspecciones realizadas por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Entre los problemas más destacados se encuentran la falta de cobertura completa de la ciudad, seguros insuficientes y la ausencia de tecnología que impida la circulación y estacionamiento de los patinetes en zonas no permitidas. Las operadoras, además, han obstaculizado el trabajo de inspección al no proporcionar la información requerida y al limitar el acceso a sus sistemas.

Desde la implementación de un nuevo modelo de alquiler el 3 de mayo de 2023, el Ayuntamiento había establecido un sistema de concesión basado en criterios de seguridad y orden. En este marco, se restringieron las autorizaciones a tres empresas y se limitó el número de patinetes a 6.000, con el objetivo de disminuir la cantidad de vehículos en las calles. Sin embargo, las irregularidades cometidas por Lime, Dott y Tier Mobility han llevado a la decisión de retirarles los permisos sin derecho a indemnización.

Entre los incumplimientos más evidentes se encuentran el desigual despliegue de patinetes por la ciudad y el estacionamiento indebido en lugares no habilitados. El modelo de autorización requería que las empresas implementaran tecnología para garantizar que los patinetes solo puedan estacionar en zonas permitidas, y evitar que comenzaran o finalizaran trayectos en áreas peatonales o cercanas a parques históricos como El Retiro. Los técnicos del Ayuntamiento constataron que esta tecnología no se ha implementado adecuadamente.

También se ha verificado que las aseguradoras de las empresas no cumplieron con los requisitos necesarios, y que no se han llevado a cabo los cursos obligatorios para educar a los usuarios sobre el uso correcto y la normativa relacionada con los patinetes.

Con esta revocación, el Ayuntamiento busca mejorar la seguridad y el orden en el uso de los patinetes eléctricos compartidos en Madrid. Las empresas afectadas tendrán un plazo de 20 días naturales para presentar alegaciones antes de la retirada definitiva de sus vehículos.