El Día de la Mujer se convierte en un momento ideal para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres, particularmente aquellas que intentan equilibrar la maternidad con el emprendimiento. En España, las madres emprendedoras se hallan ante obstáculos específicos que requieren un esfuerzo adicional en términos de perseverancia y dedicación.
Juliana Queissada, directora de Queissada Comunicación, ejemplifica el liderazgo femenino en este ámbito. Su experiencia refleja los retos cotidianos de compaginar la crianza de sus hijos con la gestión de su negocio. A pesar de los contratiempos, el emprendimiento y la maternidad a edades más avanzadas están en ascenso, ya que muchas mujeres hallan en la colaboración y el apoyo entre ellas una estrategia efectiva para fortalecer sus proyectos. Juliana expresa: “A menudo no pienso únicamente en el sueldo neto frente a mi emprendimiento, sino en la satisfacción de poder seguir creciendo en mi trabajo y, al mismo tiempo, ejercer mi papel como madre”.
Actualmente, un número creciente de mujeres en España decide posponer la maternidad para centrarse en sus carreras profesionales. De hecho, la edad media de las madres se elevó a 40 años en 2021, una de las cifras más altas de la Unión Europea. Este dato, recopilado por Europa Press, ilustra las transformaciones sociales y económicas que influyen en las decisiones de las mujeres sobre la familia y la maternidad, así como los retos adicionales que deben afrontar las madres emprendedoras.
Entre los principales desafíos que enfrentan se encuentran:
Alto costo de las guarderías y de educación infantil
El aumento de la maternidad tardía conlleva importantes retos financieros, como el elevado costo de las guarderías. En varias regiones, el costo mensual puede superar los 600 euros, un gasto considerable para una madre que dirige su propia empresa. Este escenario obliga a las emprendedoras a planificar sus presupuestos con precisión para poder enfrentar tanto las necesidades educativas como los gastos empresariales.
Altos niveles de desigualdad en el trabajo y la sobrecarga de responsabilidades familiares
Las madres emprendedoras a menudo lidian con la falta de equidad en el hogar. Mientras que en muchos casos los padres trabajan largas horas, las madres asumen la mayor parte de las responsabilidades del cuidado infantil. Esta desigualdad puede llevar a cuestionar cuánto están dispuestas a sacrificar en su carrera, vida social e incluso bienestar emocional en pro de la maternidad, afectando su salud mental y productividad.
Conciliar el trabajo y la maternidad
El equilibrio entre las responsabilidades de ser empresaria y madre es uno de los retos más significativos para las madres emprendedoras. La carga de cuidar a los hijos y administrar un negocio recae sobre ellas, exigiendo una gestión del tiempo precisa y una constante adaptación. Las expectativas sociales que rodean a la figura de la “madre perfecta” a menudo generan una presión adicional que complica aún más este equilibrio.
El emprendimiento femenino está tomando impulso en España, con un creciente número de mujeres que buscan alternativas para alinear sus metas profesionales con la maternidad. Este Mes de la Mujer nos invita a reflexionar no solo sobre sus logros, sino también sobre la necesidad de fomentar condiciones más equitativas y justas para que puedan prosperar.
El futuro del emprendimiento femenino depende de crear entornos donde la conciliación entre trabajo, maternidad y bienestar personal sea genuina, permitiendo a las mujeres superar barreras y construir un futuro más equilibrado y próspero.
