20 abril, 2025
InicioRegiónReunión del Gobierno de Castilla-La Mancha con PYMES y Autónomos de Letur...

Reunión del Gobierno de Castilla-La Mancha con PYMES y Autónomos de Letur para Potenciar la Recuperación Económica Local

Letur, un municipio de Albacete, trabaja en su recuperación económica tras los devastadores efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó gravemente a la región. En un esfuerzo por revitalizar su tejido económico y social, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado una reunión con más de 40 pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajadores autónomos de la localidad, donde se presentaron diversas iniciativas y líneas de financiación disponibles.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, lideró el encuentro, que también contó con la participación del alcalde de Letur, Sergio Marín; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona; y el delegado de Economía en Albacete, Nicolás Merino. Franco destacó la relevancia de las políticas activas de empleo y Formación Profesional, subrayando que se prevé la contratación de medio centenar de personas desempleadas del municipio para proyectos relacionados con la limpieza y recuperación.

Franco resaltó la rapidez en la gestión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor, una medida vital para preservar el vínculo laboral entre empresas y trabajadores en tiempos complicados. Hasta el momento, Letur ha presentado siete solicitudes de ERTE que benefician a 22 trabajadores. Además, el programa de Talleres+ ha sido impulsado, con la aprobación de tres talleres solicitados por el Ayuntamiento, enfocados en tareas de reconstrucción y limpieza.

Una de las iniciativas más esperadas es el próximo lanzamiento del Programa de Apoyo Activo al Empleo, que destinará dos millones de euros a los municipios afectados por la DANA, lo que permitirá la contratación de 25 personas desempleadas en Letur. Esta medida busca facilitar un retorno a la normalidad y contribuir a la estabilidad económica local.

Además, Patricia Franco informó que el Reto DANA ha comenzado operaciones de financiación pública mediante préstamos para empresas locales y la creación de avales públicos, que facilitarán el acceso a financiación para aquellos afectados por la DANA, incluso fuera del municipio, como en la Comunidad Valenciana.

El turismo, un pilar fundamental en la economía de Letur, también contará con futuras ayudas destinadas a los alojamientos rurales de la zona, según anunció el alcalde.

Franco concluyó el encuentro afirmando que las empresas y autónomos de Letur han demostrado una notable resiliencia y fortaleza, asegurando que el Gobierno regional se comprometía a apoyar su desarrollo y reactivación. Con estas iniciativas, Letur se posiciona como un ejemplo de colaboración entre las administraciones y el tejido empresarial, mostrando su capacidad para levantarse tras la adversidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.