Colaboración para la Recuperación de las Tablas de Daimiel
Toledo, 26 de agosto de 2024.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha manifestado el interés del Ejecutivo regional para colaborar con todos los agentes implicados en la recuperación de las Tablas de Daimiel y la comarca del Alto Guadiana Mancha. Esta iniciativa tiene como objetivo encontrar “una solución sólida, de consenso y de futuro”.
En la reunión, que contó con la participación del director general de Desarrollo Rural del Gobierno regional, José Juan Fernández Zarco, y representantes de Cooperativas Agroalimentarias, incluidos su director, Juan Miguel de Real, y su vicepresidente, Julio Bacete, se destacó la necesidad de abordar la recuperación de estas áreas en el marco de unas directrices consensuadas.
Caballero expuso la relevancia de este esfuerzo colectivo, señalando el peso e influencia del sector agroalimentario en la comarca del Alto Guadiana, que representa el 64% del total de la región. Este sector no solo alberga más de la mitad de las cooperativas y bodegas de Castilla-La Mancha, sino que también genera un 14% de los empleos en la comarca, superando la media regional.
Uno de los puntos críticos abordados en la reunión fue la gestión del agua. En el Alto Guadiana, el 46% de la superficie cultivada y el 52% de las hectáreas de regadío son vitales para la agricultura. La necesidad de un equilibrio entre el uso del agua para la producción agroalimentaria y la recuperación medioambiental del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se convirtió en un tema central. “Queremos trabajar juntos para garantizar que en un futuro el agua pueda seguir siendo un motor de desarrollo para esta comarca y para toda Castilla-La Mancha”, afirmó Caballero.
Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha mostró su disposición total para colaborar con el Gobierno regional en la búsqueda de soluciones que integren los intereses medioambientales, especialmente en lo relacionado con el uso racional del agua subterránea, y la necesidad de acceso al agua para la agricultura. Todo esto debe llevarse a cabo bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia.
El vicepresidente también recordó la buena voluntad del Gobierno regional para llegar a acuerdos con el Gobierno de España. Sin embargo, subrayó que tales acuerdos no deben comprometer la recuperación medioambiental del recurso hídrico y su entorno, ni el desarrollo económico y social de la comarca.
Para avanzar en este objetivo, el Gobierno regional y el Gobierno de España han establecido tres grupos de trabajo. Estos grupos están centrados en realizar una escucha activa de las realidades de la comarca y en explorar soluciones firmes y sostenibles. Uno de los grupos se enfoca en la gestión del agua, otro en la conservación del medio ambiente y el último trata sobre el desarrollo económico y social del Alto Guadiana.
Con estas acciones, se espera que la colaboración entre todas las partes pueda llevar a un futuro más equilibrado y sostenible para las Tablas de Daimiel y su comarca, donde se integren los intereses económicos y medioambientales.
Para más información sobre esta importante reunión, visita Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.