La Asociación de Municipios Ribereños ha expresado su descontento ante la reciente decisión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de llevar a cabo un trasvase de 81 hm^3 durante el período de julio a septiembre. Esta determinación ha generado controversia, ya que la Asociación considera que la evaluación de las cuencas receptora y cedente debe realizarse de forma mensual, y no trimestral como se ha propuesto.
En un comunicado oficial, la Asociación ha instado a revisar periódicamente la situación hidrológica, cuestionando la coincidencia de este cambio con la demora en la actualización de las reglas del trasvase, pendiente desde febrero.
El presidente de la Asociación, Borja Castro, ha insistido en la importancia de reuniones mensuales para evaluar cada cambio y circunstancia que afecte a las cuencas. Castro ha manifestado su desconcierto y desacuerdo frente a la medida, sugiriendo que podría haber una intención de reducir el debate continuo sobre los trasvases.
Además, la Asociación ha criticado los comentarios recientes del presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, quien habría minimizado el trabajo técnico asociado a estas reuniones mensuales. Castro ha respondido enérgicamente, acusando a Jiménez de priorizar perspectivas políticas y económicas sobre la integridad del Tajo y del Mar Menor, recursos que se ven afectados por estos intereses.
Esta tensión entre ambas posturas refleja la complejidad de la gestión y las sensibilidades en torno al uso compartido de recursos hídricos entre regiones, subrayando el desafío de conciliar necesidades económicas con la sostenibilidad ambiental en la política de aguas de España. Mientras tanto, los municipios ribereños esperan una respuesta que atienda sus demandas de una revisión más dinámica y responsable.
La discusión continúa y las perspectivas divergentes no hacen más que subrayar la necesidad de encontrar un equilibrio entre las diferentes voces involucradas en la gestión de los recursos hídricos en el país. La sostenibilidad y la cooperación entre comunidades se presentan como desafíos permanentes en este ámbito tan importante para el bienestar de todos los ciudadanos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.