El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que la construcción del baipás de Montoro, en Córdoba, no afectará el progreso ni la inversión en la línea ferroviaria Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén. Esta declaración tuvo lugar durante una reunión sostenida el 7 de abril con la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien confirmó que la inversión en la infraestructura ferroviaria «ya es una realidad,» con 100 millones de euros licitados y otros 150 millones previstos hasta 2026.
El encuentro, también asistido por los diputados Gonzalo Redondo y Cristina López junto al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, destacó la importancia de Alcázar de San Juan como un punto estratégico en el corredor central ferroviario. En total, el Ministerio está destinando 455,6 millones de euros al desarrollo de la línea Madrid-Jaén, de los cuales 202 millones se están ejecutando dentro de Castilla-La Mancha.
Rosa Melchor valoró el compromiso del Ministerio como extremadamente positivo, destacando que esta inversión es «la más grande de las últimas décadas» para la región. Las labores incluyen la modernización del material de vía entre Castillejo y Villasequilla, la implementación de nuevos sistemas de seguridad, y la renovación de la infraestructura ferroviaria entre Alcázar de San Juan y Manzanares para aumentar la velocidad de los trenes a 220 km/h.
Además de estas iniciativas, también se están realizando obras en la denominada Autopista Ferroviaria entre Santa Cruz de Mudela y Andújar, con un costo de 49,9 millones de euros, con el objetivo de agilizar los tiempos de viaje entre Madrid y Andalucía. A su vez, se lanzará próximamente un estudio de viabilidad para cuadruplicar las vías entre Seseña y Madrid, una medida diseñada para optimizar el tráfico ferroviario desde el centro hacia el sur peninsular.
El compromiso del Ministerio con el mantenimiento de frecuencias adecuadas y de alta calidad entre Alcázar de San Juan y otras localidades como Manzanares y Valdepeñas con Madrid, refuerza la posición de Alcázar de San Juan como nodo logístico clave dentro de la red ferroviaria española. Con estas mejoras, lejos de verse afectada, la ciudad verá fortalecida su conectividad y su papel como un punto neurálgico de transporte.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.