En una reciente rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha respondido a las críticas del presidente del PP en la región, Paco Núñez, sobre la utilización del superávit presupuestario de 2024. Ruiz Molina ha aclarado que, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, impulsada por Cristóbal Montoro, este superávit debe destinarse primordialmente a la reducción del endeudamiento.
Este intercambio se produce tras las afirmaciones de Núñez, quien cuestionó la decisión del Gobierno de Emiliano García-Page de no utilizar los 76 millones de euros provenientes del superávit para la recuperación de la carrera profesional sanitaria. En su respuesta, Ruiz Molina expresó su sorpresa por la aparente falta de conocimiento de Núñez en relación a las normativas que regulan las finanzas públicas. «Es triste, pero es una realidad que nuestro jefe de la oposición desconozca las leyes más elementales que rigen las finanzas públicas», manifestó.
El consejero destacó la relevancia de la ley en cuestión, que establece directrices precisas para las comunidades autónomas y otros organismos sobre la utilización del superávit generado. Ruiz Molina invitó a Núñez a revisar el artículo 32, que estipula que los superávits deben ser dirigidos a la disminución del endeudamiento. «Estoy hablando de una ley que promovió el señor Montoro, una ley que fue aprobada por el Partido Popular», enfatizó, evidenciando su incredulidad ante las declaraciones del líder opositor.
Este episodio refleja la tensión política existente en la región, mientras los líderes de distintos partidos continúan debatiendo sobre el manejo de los recursos financieros en un contexto de creciente demanda por parte de los profesionales de la salud.
vía: Diario de Castilla-La Mancha