El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha comparecido ante los medios para presentar un balance de las medidas anunciadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante el Debate del Estado de la Región. Ruiz Santos ha resaltado el enfoque social de estas iniciativas, diseñadas para situar a las personas en el centro de la acción política, con especial atención a cuestiones como la vivienda, la sanidad, el apoyo a autónomos, los servicios sociales y la educación.
Uno de los proyectos más destacados es el nuevo Plan de Acción para la Vivienda 2026-2030, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes. Este plan incluye once medidas, entre las que se contempla un préstamo a tipo cero para menores de 36 años y familias con hijos, cubriendo el 20% del precio del inmueble. Además, se incrementa el precio máximo de las viviendas que pueden optar a ayudas, pasando de 180.000 a 240.000 euros, junto con deducciones fiscales en la compra de la primera vivienda, con una reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales hasta el 3%.
Las ayudas al alquiler también darán un paso adelante, aumentando de 450 a 500 euros mensuales. Ruiz Santos ha destacado que estas medidas son una garantía de avance en términos de cohesión, igualdad y bienestar en la región, mencionando una inversión total de 45 millones de euros para la construcción de alrededor de 800 viviendas de protección pública y la creación de un registro de demandantes de vivienda.
En el ámbito del empleo, el delegado ha subrayado los beneficios de la Tarifa Plana Plus, que contará con 22 millones de euros el próximo año, permitiendo a los emprendedores iniciar su actividad sin pagar la cuota de autónomo y ofreciendo ayudas directas de 3.000 euros el primer año y 2.000 euros durante los dos siguientes. En la provincia de Albacete, se han gestionado 903 expedientes de autónomos, con un valor total de 712.000 euros.
En el sector sanitario, Ruiz Santos anunció un nuevo Plan Integral contra el Cáncer, enfocado en el diagnóstico precoz y tratamientos innovadores. Destacó que Castilla-La Mancha cuenta con uno de los programas de detección precoz de cáncer de mama más eficaces de España, y que se han renovado todos los mamógrafos de la región.
En otras áreas, se mencionó un aumento del presupuesto para seguros agrarios, que ha pasado de 4,6 a 10,5 millones de euros en la última década. También se prevé la apertura de dos viviendas de apoyo y un centro de día para personas con discapacidad en Alcaraz, con una inversión de 2,7 millones de euros. Además, se ha reanudado la construcción del Conservatorio Profesional Jerónimo Meseguer de Almansa, junto con planes para la apertura del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en Albacete.
Con todas estas iniciativas, Ruiz Santos ha expresado su optimismo sobre el futuro de la región y su compromiso con mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
