Rusia Proyecta el Lanzamiento de Dos Nuevos Cripto Exchanges

0
188

Rusia está dando pasos significativos hacia la creación de nuevas plataformas de intercambio de criptomonedas, con el objetivo de fortalecer su actividad económica exterior. Según un informe del medio ruso Kommersant, el país está explorando la creación de al menos dos exchanges, uno de los cuales se centrará en actividades económicas y comerciales internacionales, mientras que el otro se establecería en Moscú. Estos exchanges se encuentran todavía en fase de planificación y, al inicio, se utilizarán en un modo de prueba por un número limitado de usuarios, con futuras posibilidades de expansión a grandes exportadores e importadores.

Uno de los aspectos más destacados de estas plataformas es su enfoque en la generación de stablecoins, específicamente vinculadas al yuan chino y a una cesta de monedas de los BRICS. Esta estrategia se da en un contexto donde Rusia ha estado considerando la legalización de stablecoins para facilitar transacciones transfronterizas. Las empresas rusas, especialmente en el sector de materias primas, ya han comenzado a emplear estas monedas digitales para realizar transacciones con sus contrapartes chinas, como respuesta a las crecientes restricciones internacionales y al endurecimiento de las regulaciones de cumplimiento.

Sin embargo, la creación de estos exchanges trae consigo una serie de riesgos significativos. Mikhail Uspensky, miembro del comité de regulación legislativa de criptomonedas de la Duma Estatal de Rusia, ha expresado su preocupación acerca de la confidencialidad de las transacciones. De ocurrir una filtración de información relacionada con las operaciones realizadas en estos exchanges, podría ser motivo de sanciones adicionales y complicar transacciones con criptoactivos adquiridos en estas plataformas.

Además, la naturaleza centralizada de los exchanges plantea un dilema sobre la confianza del usuario, dado que las criptomonedas, en su esencia, buscan operarse en un entorno descentralizado para asegurar la seguridad y privacidad de las transacciones.

Este ambicioso proyecto subraya la resolución de Rusia por fortalecer su independencia financiera en un entorno global cada vez más complicado. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la gestión de los riesgos asociados con la centralización y el cumplimiento de regulaciones internacionales en el uso de criptomonedas. La evolución de este proyecto será observada de cerca tanto dentro como fuera de las fronteras rusas, dada su potencial para influir en el panorama financiero global.