11 abril, 2025
InicioNoticiasViajesSaborea los platos más reconfortantes y auténticos de la provincia de Burgos...

Saborea los platos más reconfortantes y auténticos de la provincia de Burgos en tus escapadas

Los amantes de la buena comida y el buen vino encontrarán en la Ribera del Duero burgalesa una excelente opción para disfrutar de deliciosos platos tradicionales. Esta región cuenta con una variedad de platos típicos de Burgos que son ideales para combatir los días fríos del invierno.

Si estás planeando una escapada a esta zona, a continuación te presentamos algunos platos que no puedes dejar de probar.

Ajo Carretero: el sabor de la sierra burgalesa

La zona cerca del Monasterio Santo Domingo de Silos, una joya del románico europeo, es ideal para explorar el paisaje de sierras, pinares, bosques de robles, acebos y abedules. Lugares como la necrópolis de Cuyacabras, las Lagunas de Neila y el Hayedo de Urrez son imperdibles para los amantes de la naturaleza.

En este entorno, los lugareños crearon el ajo carretero, un guiso elaborado con carne de oveja machorra, que se cree que proviene de la alimentación tradicional de los carreteros de la Cabaña Real de Carreteros. Esta receta es una delicia que vale la pena probar mientras se disfruta de la belleza de la sierra burgalesa.

Olla ferroviaria: otro tesoro de las Merindades

En la zona donde se fusionan las provincias de Burgos, País Vasco y Cantabria, se encuentran paisajes llenos de naturaleza virgen, como Ojo Guareña, Frías, Villarcayo y Espinosa de los Monteros. Aquí es donde se puede degustar una olla ferroviaria, un guiso inventado por los trabajadores del Ferrocarril Bilbao-La Robla para alimentarse durante largas jornadas laborales.

Este plato, elaborado con carne de potro o vacuno, patatas, alubias y embutidos cocidos lentamente, es tan popular que incluso cuenta con una ruta gastronómica dedicada a él.

Cocido loriego: el plato del oro negro español

El cocido loriego es un plato típico de Las Loras, la región donde se ubica Sargentes de la Lora, un municipio famoso por ser el lugar donde se descubrió petróleo en 1967. Este paisaje único alberga un geoparque con un gran valor geológico y biológico, que incluye los caballitos del antiguo yacimiento de Ayoluengo, que recuerdan al paisaje de Texas.

Para completar la experiencia, nada mejor que degustar un cocido loriego, compuesto por garbanzos, pimiento, tomate, berza, pimiento choricero y una variedad de embutidos locales.

Alubias de Ibeas de Juarros: imprescindibles en Atapuerca

Atapuerca es un destino obligado para los amantes de la historia y la arqueología, donde se pueden visitar yacimientos que datan de hace más de un millón de años. Además de los yacimientos, el Centro de Arqueología Experimental, el parque Paleolítico Vivo y el museo de minerales subterráneo son lugares fascinantes para explorar.

Después de recorrer estos lugares, no hay mejor manera de terminar el día que con un plato de alubias de Ibeas de Juarros, un plato tradicional que incluso ha sido disfrutado por la Reina Sofía en sus visitas a la Fundación Atapuerca.

Olla podrida, el clásico de Burgos

La olla podrida es un plato emblemático de Burgos, un potaje tradicional que ha sido reinventado por chefs de renombre. Se dice que este plato tiene sus raíces en la Edad Media, y que su nombre proviene de la palabra «poderida», en referencia a la riqueza de ingredientes que solían usar las clases pudientes.

Este contundente plato, lleno de carne, garbanzos, tocino, chorizo y otros ingredientes, es un manjar que se puede disfrutar en toda la provincia de Burgos.

En conclusión, la gastronomía de la provincia de Burgos es rica, variada y llena de sabores tradicionales que vale la pena descubrir en cada rincón de esta hermosa región.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.