Ciudad Real, 18 de mayo de 2025.- Educar en salud es fundamental para promover y proteger el bienestar de la población, así como para desarrollar políticas efectivas de prevención de enfermedades. Con este objetivo, ha arrancado la iniciativa ‘Del Pantano al Vaso’ en el distrito de Salud Pública de Tomelloso, una experiencia piloto destinada a escolares de entre 10 y 12 años.
Esta actividad busca que los jóvenes comprendan de dónde proviene el agua que consumen y cómo se trata para asegurar su calidad. En las últimas semanas, aproximadamente 150 alumnos de los C.E.I.P. Miguel de Cervantes, Almirante Topete y Embajadores de Tomelloso han participado en este proyecto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la empresa Aqualia, encargada de la gestión del agua en el municipio.
El recorrido comenzó en el Pantano de Peñarroya, fuente de abastecimiento para la localidad. Posteriormente, los escolares se dirigieron al paraje de Santa María, donde se ubican los filtros y depósitos que aseguran el tratamiento y almacenamiento del agua. Gracias a la autorización especial del Ayuntamiento, estos alumnos pudieron conocer de primera mano cómo se garantiza la calidad del agua que llega a sus hogares.
Técnicos de Aqualia explicaron el proceso de tratamiento de manera accesible, y algunos escolares tuvieron la oportunidad de interactuar con buzos profesionales de la empresa STS, quienes realizan labores de mantenimiento en el pantano. Esta experiencia les permitió conocer el equipo especializado utilizado y entender la complejidad de su trabajo.
Aqualia se encargó del transporte de los estudiantes, facilitando el acceso a todos los grupos sin coste alguno. Además, inspectores de Salud Pública coordinaron y guiaron la actividad, asegurando que la visita fuera educativa y segura.
Para cerrar la jornada, cada participante recibió una botella de aluminio reutilizable, donada por Bodegas Dinastía, como parte de un esfuerzo por promover el “consumo responsable de agua del grifo”.
Así, estas jornadas resultaron ser educativas y divertidas, manifestando que el agua del grifo es una opción saludable, sostenible y accesible para todos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha