30 abril, 2025
InicioActualidadSalvador Samper desvela su primera colección de obras en pequeño formato en...

Salvador Samper desvela su primera colección de obras en pequeño formato en el Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan

El Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan acogía este viernes la inauguración de la exposición del pintor alcazareño Salvador Samper. Una muestra de 30 piezas de la serie en formato pequeño de alrededor de 60 obras que el artista realizó durante el confinamiento, tiempo atrás, en las que aborda un amplio abanico de temas y emociones como el amor, la fe, la muerte o la ensoñación. Los concejales Patricia Benito y Pedro Noblejas, así como otros miembros de la Corporación Municipal, estuvieron presentes para acompañar al pintor autóctono durante el evento de presentación, que fue amenizado por la maestría al piano de Eusebio Fernández-Villacañas.

Como es habitual en su estilo, Samper exhibe en sus creaciones diferentes mensajes en forma de iconos que pueden dar lugar a distintas interpretaciones, todo ello manteniendo una estética muy reconocible para el espectador. La obra del artista aúna en cada uno de sus cuadros colorido, fuerza, expresividad, mensajes y emotividad, pero sobre todo pasión y amor hacia todo lo que plasma a través de sus pinceles.

Tal y como señalaba el autor, las alrededor de 60 piezas que elaboró en el periodo de pandemia constituyen la primera serie que ha realizado en su trayectoria artística, caracterizada habitualmente por la creación de obras únicas de gran formato: «El concepto es muy diferente en una obra de formato grande, no te puedes equivocar porque tiras por tierra el trabajo de meses. El pequeño formato me permite jugar, me permite crear sin miedo al fallo, es una forma muy diferente de ver arte respecto a como yo lo veía», detalló Samper.

En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Pedro Noblejas manifestó el compromiso de la casa consistorial de apoyar las actividades culturales que organiza el Ateneo, máxime cuando se trata de poner en valor el incansable trabajo artístico y creativo de un vecino alcazareño. Por parte del Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan, su presidente Luis Ángel Agenjo se mostraba muy entusiasmado por acoger la exposición de uno de los autores prolíficos de nuestra ciudad, con quien la asociación mantiene una estrecha vinculación y colaboración.

La exposición, abierta al público, podrá visitarse hasta el 24 de octubre en la sede del Ateneo Cultural de Alcázar de San Juan en horario de 20:00 a 21:00 de lunes a viernes. Asimismo, Agenjo especificó que cualquier grupo de personas que quiera ver la exposición en fin de semana u horario especial, puede hablar con la asociación para concertar una visita.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.