La delegada provincial de la Junta, Marian López, ha realizado una visita a la vivienda de mayores de San Lorenzo de la Parrilla, donde se ha implementado recientemente un servicio de atención nocturna. Durante su recorrido, López estuvo acompañada por la alcaldesa de la localidad, Virginia Martínez, y la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño.
La vivienda de mayores, que comenzó su actividad en su actual ubicación en la plaza del pueblo en 2012, dispone de catorce plazas y cuenta con cinco empleadas que forman parte de una cooperativa local. López destacó que este recurso social es altamente valorado, ya que permite a las personas mayores de 60 años que son autónomas continuar residiendo en su entorno habitual, cerca de sus seres queridos.
En la provincia de Cuenca, que cuenta con un total de 66 viviendas para mayores, se ha constatado que es la provincia con mayor número de estas instalaciones en Castilla-La Mancha, representando un 41% del total regional. Además, en la actualidad se están construyendo nuevos centros en localidades como La Pesquera, Graja de Iniesta, Altarejos y Villarrubio. Para el año 2024, el Gobierno regional ha destinado 1.920.000 euros a los ayuntamientos de Cuenca para el mantenimiento de estas viviendas.
El nuevo servicio de atención nocturna se basa en la contratación de al menos un auxiliar adicional para garantizar la atención de los residentes durante la noche. Además, las viviendas están equipadas con un sistema de teleasistencia que incluye pulsadores en cada dormitorio. Este año, el número de viviendas que ofrecen atención nocturna ha crecido notablemente, pasando de solo dos en 2022 a doce en la actualidad, lo que se traduce en 118 plazas disponibles. La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha para financiar estos servicios alcanza los 532.000 euros en 2024.
La alcaldesa Martínez explicó que la vivienda de mayores es un recurso muy apreciado por los residentes y sus familias, especialmente desde la incorporación del servicio de atención nocturna, que brinda un sentido de tranquilidad. Además, subrayó la importancia de la gestión por parte de una cooperativa local, lo que contribuye a la estabilidad de la población en la comarca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha