San Sebastián se prepara para acoger la 12ª edición del Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de Rodilla (SEROD), que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Kursaal. Este evento se ha consolidado como el más relevante a nivel nacional en cirugía artroscópica y patología de rodilla. El congreso contará con la presidencia del destacado traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Ricardo Cuéllar.
Una de las principales atracciones será la mesa de debate titulada «Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en mujeres: la nueva epidemia», la cual busca concienciar sobre el aumento de estas lesiones en deportistas femeninas. Participará en esta discusión María Eraunzetamurgil, jugadora del IDK Euskotren, quien fue operada por Cuéllar a los 18 años. Los interesados en asistir a esta mesa de debate podrán inscribirse, y el evento tendrá lugar el 8 de mayo de 17:00 a 18:30 horas.
Ricardo Cuéllar ha destacado su preocupación por el aumento de lesiones de LCA en mujeres, catalogándolas como una de las más graves para los deportistas. Señala que la reincorporación temprana al deporte tras una lesión aumenta el riesgo de recaída, ya que el ligamento requiere un mínimo de nueve meses para recuperarse adecuadamente.
El congreso abordará la mayor vulnerabilidad de las mujeres a estas lesiones, quienes son entre cuatro y seis veces más propensas a sufrir roturas de LCA en comparación con los hombres, al practicar el mismo deporte y nivel competitivo. Manuel Leyes, un trauma destacado de Madrid que participará en la mesa, promoverá un enfoque preventivo y personalizado, sugiriendo adaptar la elección del injerto al perfil del paciente.
Asimismo, Ángel Masferrer, del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona, abordará el incremento de lesiones de LCA en niños y adolescentes, y argumentará en favor de la cirugía precoz con técnicas que no interfieran en el crecimiento óseo.
Este congreso no solo tiene un impacto académico importante, sino que también promueve a San Sebastián como un destino atractivo para eventos de este tipo. Cuéllar señala que la colaboración con el Departamento de Turismo y el Kursaal ha sido clave para traer de vuelta este significativo encuentro. La mesa de debate será de acceso gratuito y se podrá seguir en directo tanto en el auditorio como en streaming.