El gobierno de Sánchez se prepara para la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado
Durante la inauguración del curso político en el Instituto Cervantes de Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que su administración iniciará los trámites para la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. Esta iniciativa se considera un paso crucial para el avance económico del país en un contexto europeo desafiante.
Sánchez anunció que en el próximo Consejo de Ministros se abordará la aprobación del límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, así como los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública. Estos elementos serán enviados al Parlamento para su debate y votación, en un esfuerzo por reactivar el proceso legislativo tras el rechazo que sufrieron inicialmente a finales de julio, debido al inesperado voto en contra del partido Junts.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido la reincidencia en la presentación de estos objetivos, describiéndolos como una propuesta "muy sensata y muy positiva" para el funcionamiento tanto de comunidades autónomas como de ayuntamientos.
Sánchez ha destacado el compromiso de su Gobierno de trabajar por unos Presupuestos que reflejen los valores e ideales de la coalición progresista, subrayando su enfoque social y ambicioso, diseñado para consolidar y expandir la inversión pública. En su análisis de la situación económica actual, el presidente resaltó que, a pesar de las dificultades, España logró reducir su déficit público de manera significativa y superar en la creación de empleo a otras grandes economías de Europa, como Francia e Italia.
Sin embargo, el líder del Ejecutivo también planteó varios retos económicos que deberán abordarse en lo que queda de legislatura, tales como la mejora de la productividad, la problemática de la vivienda y la implementación de una fiscalidad más progresiva que aumente la carga impositiva para los ciudadanos con mayores recursos.
Uno de los puntos más críticos de su intervención fue el reconocimiento de la crisis de vivienda, un problema que afecta a muchos jóvenes y familias. Sánchez atribuyó esta precariedad a políticas neoliberales y a la falta de intervención pública, denunciando el impacto de fondos buitre que han exacerbado la crisis financiera. Por ello, anunció que en los próximos meses se implementarán nuevas medidas para ampliar el parque público de vivienda, combatir la especulación y encontrar un balance entre el turismo y el bienestar de los residentes.
Estas acciones, aunque necesarias, podrían generar tensiones con especuladores y plataformas digitales que operan en el sector turístico. La vivienda se perfila, de este modo, como uno de los temas centrales que se abordarán en la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Cantabria, subrayando la relevancia política y social de este asunto en la agenda del Gobierno.
La atención a estos temas económicos y sociales será fundamental para el futuro de la administración Sánchez, que aspira a mostrar un compromiso real con las necesidades de la ciudadanía y a mantener una posición fuerte en el Parlamento durante el debate sobre los nuevos presupuestos.
La noticia sobre la presentación de los PGE 2025 y la aprobación del techo de gasto ha sido reportada y se considera un tema prioritario en las agendas de los partidos políticos y de los medios de comunicación.
La entrada de Últimas noticias sobre Sánchez Anuncia la Presentación de los PGE 2025 y la Aprobación del Techo de Gasto el Próximo Martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.