18 abril, 2025
InicioNoticiasSánchez aplaude el acuerdo de tregua arancelaria de Trump y promueve un...

Sánchez aplaude el acuerdo de tregua arancelaria de Trump y promueve un comercio global sin fronteras

En un contexto marcado por las tensiones económicas globales, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, reafirmó su defensa del libre comercio durante su participación en un foro empresarial hispano-vietnamita en Hanói, antes de su esperado viaje a China. A pesar de las críticas formuladas por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien advirtió sobre los riesgos de estrechar lazos con Pekín, Sánchez optó por no mencionar directamente estas advertencias. En su lugar, hizo hincapié en un modelo de comercio internacional que promueve la cooperación y la apertura de fronteras.

Durante su intervención, el presidente español celebró la reciente tregua arancelaria de 90 días anunciada por la administración Trump, considerándola un avance hacia negociaciones más constructivas. “El comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar”, expresó, al tiempo que criticó los aranceles elevados que EE.UU. planea aplicar, especialmente el sorprendente 46% sobre productos vietnamitas. Para Sánchez, estas medidas son injustificadas, ya que solo ocasionan pérdidas para todos los involucrados. Aunque evitó hacer mención explícita a los gravámenes del 125% aplicados a China, su postura fue clara: España y la Unión Europea seguirán adelante con su estrategia de diversificación y multilateralismo, sin ceder ante las presiones externas.

Este viaje a Asia, que contempla una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, es un reflejo de la intención de Sánchez de reforzar las relaciones comerciales con el continente. Su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, respaldó esta estrategia, describiendo la tregua estadounidense como una oportunidad para fomentar el diálogo, al tiempo que subrayó la naturaleza «normal» y necesaria del acercamiento a China.

Sin embargo, la sombra de la guerra comercial entre EE.UU. y China persiste. Aunque Sánchez se abstuvo de entrar en confrontaciones directas, sus declaraciones sugieren una clara divergencia estratégica con Washington: “Solo concebimos un mundo donde las relaciones comerciales sumen, no restan”, afirmó. La incógnita que persiste es si Europa logrará mantener su autonomía frente a las crecientes tensiones geopolíticas que configuran el actual panorama internacional.

Con una imagen que captura la bandera de la UE y China durante un encuentro económico en Pekín, las implicaciones de este acercamiento reflejan un “giro europeo” en la política de Sánchez, generando expectativas y preocupaciones en Bruselas sobre el futuro de las relaciones entre la UE y China.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.