El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso un nuevo paquete de ayudas que asciende a 2.274 millones de euros, destinado a reponer el parque automovilístico y apoyar el tejido productivo afectado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Durante su discurso, Sánchez detalló que este conjunto de medidas incluye un total de 60 iniciativas diseñadas para facilitar la «vuelta a la normalidad» en las áreas devastadas, y se espera que sea aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario este jueves.
Uno de los aspectos más relevantes de este paquete es un plan de 465 millones de euros centrado en la renovación del parque automovilístico dañado. Las ayudas directas alcanzarán hasta los 10.000 euros por la compra de vehículos, que podrán complementarse con las indemnizaciones que ya están gestionando el Consorcio de Compensación de Seguros. Además, los vehículos adquiridos no necesariamente tendrán que ser nuevos e incluirán de manera retroactiva aquellos comprados desde el 29 de octubre como reemplazo de los siniestrados.
Sánchez también presentó una línea de financiación de 1.200 millones de euros destinada a apoyar a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en la reparación de instalaciones, equipos y productos, además de fomentar nuevas inversiones. Se establecerá una «vía rápida» para acceder a financiación preferente relacionada con la reconstrucción y la innovación tecnológica en las zonas afectadas.
Asimismo, el presidente del Gobierno informó sobre una asignación de 240 millones de euros para impulsar el comercio local, que ofrecerá ayudas para cubrir daños materiales en los negocios y facilitará la internacionalización de las empresas impactadas mediante una línea del ICEX. Las pymes que necesiten adquirir tecnología y maquinaria de última generación podrán acceder a préstamos bonificados de hasta seis millones de euros, con una dotación total de 300 millones.
El paquete de ayudas contempla también 19 millones de euros destinados a la reposición de libros de texto y material escolar para los estudiantes y familias de los municipios afectados. Además, se reconoce el derecho de acceso a las ayudas por fallecimiento a personas que no sean convivientes, así como la posibilidad de que los familiares de las víctimas puedan recibir compensaciones por daños en sus hogares.
Otras iniciativas incluidas en el paquete abarcan la extensión, hasta el 31 de diciembre, de la consideración de situación asimilada a accidente de trabajo para procesos de incapacidad temporal y pensiones relacionados con la DANA. También se amplía la prestación por cese de actividad de autónomos a todos los que estén bajo la tarifa plana de cotización, y se establece un nuevo régimen para activar protocolos en caso de catástrofes en las empresas, garantizando la participación de los representantes de los trabajadores.
El Gobierno ha subrayado que, hasta la fecha, se ha aprobado un plan de respuesta que contempla un total de 14.373 millones de euros en ayudas, lo que equivale a más de la mitad del presupuesto anual de la Generalitat Valenciana y al 1% del Producto Interior Bruto de España. Hasta el momento, se han registrado 273.600 solicitudes de ayudas, de las cuales se han abonado 60 millones de euros a hogares, autónomos y empresas, y se prevé que la próxima semana se transfieran otros 160 millones. Pedro Sánchez enfatizó el esfuerzo del Gobierno de España en movilizar estos recursos y acelerar el proceso dentro del marco legal establecido.
vía: Diario de Castilla-La Mancha