El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha dado a conocer la estructura de su nueva Comisión Ejecutiva Federal del partido, la cual asegura una representación equilibrada de todas las federaciones autonómicas. Las agrupaciones de Madrid, Andalucía y Castilla y León han sido las más destacadas, incorporando un número mayor de miembros en la nueva dirección, superando así la cifra de cinco integrantes.
La Federación socialista de Madrid se perfila como la que más representantes aporta a la nueva dirección, que está a la espera de ser ratificada en el 41º Congreso Federal del PSOE, programado para el próximo domingo. En total, Madrid contará con hasta nueve integrantes, incluyendo a Pedro Sánchez en su calidad de secretario general. Entre las figuras más relevantes de la dirección madrileña se encuentran la presidenta socialista, Cristina Narbona; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien previamente fue rival de Juan Lobato; así como Enma López, Hana Jalloul y Borja Cabezón.
Andalucía también contará con una destacada representación, integrando hasta siete miembros en la nueva dirección. Entre los elegidos destaca la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, quien ocupará el cargo de ‘número dos’ del partido junto a Sánchez, y el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Gómez de Celis.
Por su parte, la federación de Castilla y León se hará presente con hasta cinco representantes en la nueva Ejecutiva, donde destacan figuras como el ministro de Transportes, Óscar Puente, así como Javier Izquierdo e Iratxe Pérez.
El PSOE valenciano, además de sumar a Pilar Bernabé, actual delegada del Gobierno en la Comunidad, como ‘número cuatro’ de la Ejecutiva, contará con un total de cuatro miembros. El PSC también tendrá tres representantes, entre quienes se encuentran el ministro de Industria, Jordi Hereu, y la diputada Montse Mínguez.
Las demás federaciones autonómicas tendrán la siguiente representación: Navarra (2), Extremadura (2), La Rioja (1), Castilla-La Mancha (2), Murcia (1), Euskadi (2), Baleares (1), Asturias (1), Aragón (2), Canarias (2), Galicia (1) y Melilla (1).
Sánchez busca con esta nueva estructura un equilibrio territorial, aunque se evidencia que Madrid y Andalucía seguirán manteniendo el mayor poder político dentro del partido.
vía: Diario de Castilla-La Mancha