El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un ambicioso paquete de 13 medidas al Comité Federal del PSOE con la intención de «prevenir, combatir y castigar» la corrupción dentro del partido. Esta propuesta será discutida en la reunión programada para este sábado y contiene iniciativas significativas, como la implementación de controles aleatorios sobre la situación patrimonial de los cargos públicos, informes sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias y la exigencia de doble firma para decisiones relevantes.
Las medidas se dividen en tres bloques principales. El primero busca reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido, evitando la «excesiva concentración» de poder. En este sentido, Sánchez ha planteado la instalación de un sistema de «doble firma» para los secretarios de Organización y otros puestos clave, con el fin de establecer «mecanismos de control cruzado» y regular los plazos máximos para la resolución de expedientes informativos. Esta propuesta surge tras la polémica sobre el antiguo ministro José Luis Ábalos, cuyo expediente permaneció sin resolver durante 15 meses.
El segundo bloque se centra en aumentar la transparencia dentro de la organización. Sánchez ha sugerido modificar el artículo 43 de los estatutos del partido para que las declaraciones de bienes y actividades de los cargos públicos también sean presentadas ante las comisiones de ética y garantías en las diferentes regiones. Además, se llevarán a cabo controles aleatorios sobre la información patrimonial de los afiliados.
Dentro de este contexto de transparencia, se actualizará el portal de transparencia del PSOE, que incluirá recomendaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y del Tribunal de Cuentas, enfocándose en aspectos económicos y presupuestarios de la organización.
Finalmente, para reforzar la integridad del partido, Sánchez ha propuesto aumentar la autonomía del sistema de cumplimiento normativo, que ahora dependería directamente de la Comisión Ejecutiva Federal. También se crearán nuevas herramientas para integrar la normativa interna y establecer formas de control más efectivas.
El presidente ha solicitado el apoyo del Comité Federal para implementar estas medidas, que se suman a las reformas ya adoptadas durante su mandato. Además, ha instado a la militancia y a la ciudadanía a examinar detenidamente las propuestas y compararlas con las políticas de transparencia de otros partidos políticos. Con estas iniciativas, el PSOE pretende posicionarse como la formación política más avanzada en España en materia de integridad y transparencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha