El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha denunciado la aparente contradicción del Partido Popular (PP) regional en relación a la Política Agraria Común (PAC). Durante una intervención reciente en el pleno del Parlamento autonómico, Sánchez Requena cuestionó la postura del PP, que aboga por una PAC justa a nivel regional, mientras que su partido a nivel europeo respalda propuestas que incluyen recortes significativos.
Esta crítica surgió en el contexto de un debate sobre los posibles efectos de la nueva propuesta de la PAC en el sector primario de la región. Según Sánchez Requena, las iniciativas respaldadas por el Partido Popular Europeo, y apoyadas por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, prevén una reducción del 20% en los fondos para la PAC. Además, se contempla el desmantelamiento de políticas de desarrollo rural, que han demostrado ser exitosas en Castilla-La Mancha.
Sánchez Requena subrayó que el Gobierno del presidente García-Page ha estado comprometido en la defensa de una PAC que potencie la rentabilidad y competitividad de las explotaciones agrícolas, adaptándose al entorno medioambiental de la región. Este compromiso se ha traducido en múltiples esfuerzos diplomáticos, incluyendo reuniones con el Comisario de Agricultura y participación en foros como el Comité de las Regiones y la Asamblea Euromediterránea.
El portavoz socialista destacó la colaboración activa del gobierno regional con organizaciones profesionales y el Ministerio, enfatizando que el presidente de Castilla-La Mancha ha asumido un papel de defensa de los intereses regionales en las negociaciones europeas sobre la PAC.
Para finalizar, Sánchez Requena reafirmó la determinación del gobierno regional de continuar luchando por un marco financiero que evite recortes en la PAC y asegure los fondos necesarios para el desarrollo agrícola de Castilla-La Mancha. Su enfoque se centra en garantizar un futuro sostenible y rentable para el sector primario en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
