20 abril, 2025
InicioRegiónSanidad Recomienda el Uso de Mascarillas y Evitar Aglutinaciones en el Trabajo...

Sanidad Recomienda el Uso de Mascarillas y Evitar Aglutinaciones en el Trabajo por el Aumento de Casos de Covid y Gripe

El Ministerio de Sanidad ha lanzado un conjunto de recomendaciones con el objetivo de reducir la propagación de infecciones respiratorias en entornos laborales y sanitarios. Entre los consejos más destacados se encuentra el uso de mascarillas por parte de personas que tengan contacto cercano y prolongado con el público. Este uso se vuelve especialmente crucial en circunstancias donde existe interacciones con personas que presentan síntomas de enfermedades respiratorias o que han sido diagnosticadas como positivas.

Estas recomendaciones se enmarcan dentro de un ‘Documento Técnico de Recomendaciones para el Control de las Infecciones Respiratorias Agudas’. El documento estipula que estas medidas deben implementarse cuando los indicadores de transmisibilidad del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas en España (SiVIRA) indiquen niveles altos o muy altos. Además de incentivar el uso de mascarillas, se aconseja fortalecer las políticas de ventilación, así como llevar a cabo limpiezas y desinfecciones adecuadas en espacios laborales y otros lugares cerrados.

El informe tiene como objetivo identificar escenarios de riesgo y ofrecer recomendaciones prácticas para el control de diversas infecciones respiratorias, como la gripe, el SARS-CoV-2 y el Virus Respiratorio Sincitial. Los niveles de riesgo se clasificarán en cinco categorías: basal, bajo, medio, alto y muy alto, mediante una metodología denominada epidemias móviles (MEM), que permite analizar series temporales de síndromes gripales incluso antes de la pandemia provocada por el COVID-19.

Particularmente, al llegar al escenario 2, se activarán las recomendaciones en centros residenciales que albergan poblaciones vulnerables, donde se intensificarán las normas de prevención y control de infecciones, especialmente en áreas comunes. Se recomienda a las personas con riesgo de sufrir complicaciones graves, como los ancianos o aquellos con condiciones preexistentes, que utilicen mascarillas al interactuar socialmente, siempre que no se pueda mantener el distanciamiento físico.

Además, se establece que todos los trabajadores que se encuentren en entornos vulnerables deben utilizar mascarillas de manera continua, aunque los pacientes o residentes no estén obligados a hacerlo. Las decisiones sobre esta obligatoriedad se tomarán en función de las particularidades de cada centro. También se contempla la limitación de visitas, teniendo presente el impacto emocional que esto podría tener en las personas más vulnerables.

En lo que respecta a hospitales y centros de salud, si se alcanzan los escenarios 2 o 3, se recomienda que tanto el personal como los pacientes y sus acompañantes utilicen mascarillas en áreas comunes como salas de espera o urgencias, evaluando la obligatoriedad de esta medida según las circunstancias específicas de cada centro.

Por último, el Ministerio subraya la importancia de activar planes de continuidad en caso de registrar un aumento brusco en la demanda de servicios sanitarios o en el absentismo laboral causado por enfermedades. Estos planes buscarán asegurar la atención médica y reforzar las medidas de control de infección en los servicios de salud.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.