La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha alcanzado un acuerdo para implementar el Plan de Salud Mental 2025-2027, con una inversión de 39 millones de euros. Este plan se centra en tres desafíos esenciales: la regulación del consumo de psicofármacos, la falta de profesionales en el área de salud mental y la garantía de derechos para aquellas personas que padecen trastornos mentales.
Las declaraciones de la ministra se produjeron en una rueda de prensa celebrada en Toledo, luego de la reunión del pleno del CISNS que tuvo lugar este viernes. La consecución de este consenso es especialmente destacable, dado que en la anterior reunión de febrero no se logró llegar a un acuerdo.
Acompañada por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, García subrayó que «no ha habido ni un solo voto en contra del plan de salud mental», resaltando así el apoyo generalizado a esta iniciativa.
Sin embargo, la ministra también tuvo que abordar las críticas del Partido Popular en relación con la financiación otorgada al plan. Alejandro Vázquez Ramos, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, había expresado su preocupación por el monto asignado previamente a la reunión. En respuesta, García aclaró que el debate no giró en torno a cuestiones económicas, sino en torno a la «falta de recursos humanos» en este sector. «La demanda ha sido más de recursos humanos», insistió, reiterando que no hubo oposición al plan.
Por otra parte, García comunicó un avance adicional al informar sobre el consenso alcanzado para establecer una guía común del Sistema Nacional de Salud sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Esta guía, que «por fin ve luz verde», representa un paso significativo hacia la igualdad de acceso a esta prestación sanitaria en todo el territorio español.
La ministra concluiría afirmando que estos desarrollos son parte del compromiso del gobierno por mejorar la salud mental y garantizar los derechos de todas las personas en este ámbito.
vía: Diario de Castilla-La Mancha