20 abril, 2025
InicioRegiónSanidad y Educación Colaboran para Mejorar el Adiestramiento en Nuevas Competencias para...

Sanidad y Educación Colaboran para Mejorar el Adiestramiento en Nuevas Competencias para Estudiantes de Formación Profesional

TOLEDO, 21. El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la formación de los estudiantes de Formación Profesional en el sector de la sanidad pública. Este acuerdo prevé una cooperación estrecha entre diversas entidades sanitarias, incluidas las Gerencias de Atención Integrada y Primaria, así como el Instituto de Ciencias de la Salud.

Entre las acciones que se derivan de este convenio se encuentra un procedimiento para la donación de material, dispositivos y productos sanitarios, junto con equipos de tecnología médica que ya no se utilicen en la atención directa al paciente. Estos recursos se destinarán a centros educativos públicos que impartan enseñanzas relacionadas con esta tecnología, con la finalidad de actualizar la formación docente y facilitar la participación del profesorado en cursos y actividades formativas gestionadas por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Fernández Sanz afirmó que esta colaboración proporcionará al Sescam la oportunidad de donar material y equipos a la Consejería de Educación, específicamente para formaciones en áreas como Electromedicina, Higiene Bucodental, Bioingeniería, Biotecnología y Biomecánica. «Queremos seguir apostando por desarrollar el talento y el conocimiento de los estudiantes, proporcionando acceso a equipos tecnológicos que no están fácilmente disponibles para ellos,» declaró el consejero.

Por su parte, Amador Pastor destacó la importancia de una cooperación ágil y eficiente entre ambos departamentos para garantizar que los alumnos cuenten con los recursos necesarios para su formación. Asimismo, señaló que los tres ciclos formativos con mayor tasa de inserción laboral en la región son Grado Medio en Emergencias Sanitarias, Farmacia y Parafarmacia, y Cuidados Auxiliares de Enfermería, con una tasa de afiliación del 70 por ciento en el primer año.

El consejero de Educación también hizo hincapié en el notable crecimiento de la Formación Profesional en Castilla-La Mancha desde 2015, año en el que había 24.457 alumnos, cifra que ha ascendido a 32.194 en la actualidad, lo que representa un aumento superior al 31 por ciento. En el ámbito sanitario, la cifra de estudiantes ha alcanzado los 5.413, lo que implica un incremento de más del 70 por ciento en el mismo período.

Además, el Sescam determinará el número de plazas formativas que considere necesarias según sus capacidades docentes y necesidades organizativas, priorizando a los centros educativos públicos en dicha asignación. Es importante mencionar que los estudiantes que participen en este convenio lo harán en calidad de tales, manteniendo una relación exclusivamente formativa con el Sescam.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.