Elon Musk, CEO de X (anteriormente conocido como Twitter), ha vuelto a ser el centro de atención tras un gesto polémico durante la ceremonia de investidura de Donald Trump, interpretado por muchos como un saludo nazi. Este incidente ha generado una ola de abandonos en la plataforma, con numerosas figuras, políticos y organizaciones que han decidido migrar a redes sociales como Instagram, Threads o Bluesky, en respuesta al descontento por la falta de moderación y la postura de Musk sobre temas sensibles como el cambio climático.
Entre los que han decidido cerrar sus cuentas en X se encuentran personalidades como Yolanda Díaz, ministra de Trabajo de España, así como artistas internacionales como Jamie Lee Curtis, Guillermo del Toro y Elton John. Además, organizaciones como Greenpeace y varias editoriales, incluyendo Astiberri, también han optado por abandonar la plataforma.
Sin embargo, en medio de esta ola de renuncias, Santiago Segura, conocido director y actor español, ha sorprendido al declarar su intención de permanecer en X “al menos otros 14 años”. Su comentario ha suscitado debate, generando tanto apoyo como críticas entre sus seguidores. Segura ha argumentado que, a pesar de los recientes acontecimientos, prefiere seguir utilizando la plataforma para compartir contenido e interactuar con su audiencia.
La decisión de Segura contrasta notablemente con el éxodo masivo de otras celebridades y entidades, y refleja una postura que sostiene que abandonar la red social no es la solución ideal. Mientras algunos ven en el abandono un acto de protesta, otros, como el cineasta, consideran que es posible seguir aprovechando las herramientas que ofrece X, a pesar de su creciente controversia.
El incidente relacionado con Musk y el descontento manifestado por diversos sectores ponen en jaque el futuro de X como un espacio de interacción social. Este nuevo capítulo en la gestión de Musk podría convertirse en un punto de inflexión en la historia de la red social, afectando significativamente su base de usuarios y avivando el debate sobre la ética, la democracia y la responsabilidad de las plataformas digitales en la actualidad.