20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesSarandonga, el aspirante al Pincho Medieval Internacional 2024 en Sigüenza

Sarandonga, el aspirante al Pincho Medieval Internacional 2024 en Sigüenza

El prestigioso concurso gastronómico XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales está a punto de vivir su gran final en la ciudad histórica de Sigüenza, coincidiendo con el IX Centenario de su Reconquista. Este evento reúne a los mejores chefs de diferentes localidades para competir con creaciones culinarias que evocan sabores y técnicas de la Edad Media. El chef Íñigo Tizón, del reconocido Bar Gran Sol en Hondarribia, representará a su localidad en esta competencia con su innovador pincho llamado ‘Sarandonga’.

‘Sarandonga’ es una ingeniosa creación culinaria de Íñigo Tizón que juega con la percepción visual y el paladar de quienes lo prueban. A simple vista, su presentación hace pensar en un tradicional arroz con leche, pero al degustarlo, sorprende con un delicado arroz acompañado de bacalao preparado de manera magistral. El detalle y la creatividad están presentes en cada paso de su elaboración: el puerro se confita en mantequilla para proporcionar una base suave, mientras que la brandada de bacalao, preparada en sifón, le da una textura cremosa similar al postre que imita.

Parte de la atracción de este pincho radica en su cuidada presentación, utilizando un cuenco de postre sobre un plato de madera y una cuchara del mismo material, intensificando la experiencia sensorial. Completa la composición un polvo de boletus deshidratado en lugar de la canela tradicional, y una decoración de pasta filo que hace eco de las especias típicas.

Íñigo, que ya ha participado en este tipo de competiciones al representar a Hondarribia en 2015, regresa al certamen con la determinación de llevarse la victoria. En esta ocasión, además de compartir con sus colegas y aprender de ellos, aspira a conquistar el título internacional.

En esta edición, Íñigo competirá con otros cinco destacados chefs: Cristian Solana del Restaurante El Puntido en Laguardia (Álava), Jorge Ruiz Luzuriaga del Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra (Navarra), María Rello del Bar Las Piscinas en Almazán-Soria, Sergio Bajá del Asador Bajá en Sigüenza (Guadalajara), y José Mário Magalhães de A Adega en Marvão (Portugal).

El concurso, organizado por la Red Medieval a la que pertenece Hondarribia junto a otras localidades de España y Portugal, exige que los pinchos presentados contengan ingredientes precolombinos, respetando así las restricciones culinarias de la Europa medieval. Sin embargo, los chefs tienen libertad en los métodos de elaboración, permitiéndoles emplear técnicas culinarias modernas, lo que añade un elemento de innovación a las creaciones.

La final en Sigüenza promete ser un evento inolvidable, donde la historia, la cultura y la gastronomía se fusionarán en una celebración única del arte culinario medieval. ¡No te lo puedes perder!

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.