Grave Denuncia de Satse sobre la Contratación de Personal Sanitario en Ciudad Real
El Sindicato de Enfermería, Satse, ha levantado la voz en una seria denuncia sobre la preocupante situación que atraviesa la contratación de personal sanitario en Ciudad Real. Con la llegada de septiembre, las gerencias de la provincia han informado que, hasta finales de año, no se realizarán contrataciones de enfermeras y fisioterapeutas para cubrir ausencias derivadas de incapacidades temporales, reducciones de jornada y permisos. Esta decisión ha suscitado un clima de inquietud entre los profesionales de la salud, quienes consideran que esta política pone en riesgo tanto su salud laboral como la calidad de atención que reciben los usuarios.
Sara Oropesa, secretaria provincial de Satse Ciudad Real, ha manifestado la frustración que embarga a los profesionales sanitarios ante lo que perciben como una falta de planificación en la gestión de los centros. Oropesa ha señalado que, ante esta negativa a contratar personal, el estrés entre las enfermeras se ha incrementado, lo que no solo supone un peligro para su integridad, sino también para la seguridad de los pacientes atendidos, ya que la sobrecarga laboral puede comprometer gravemente la atención.
Desde el sindicato se hace un llamado urgente a la necesidad de autorizar contratos que cubran al cien por cien las ausencias de los trabajadores, ya que la escasa cantidad de profesionales disponibles en los centros sanitarios hace que cualquier incidente pueda desestabilizar la operativa del sistema de salud. La situación destaca la importancia de una política de contratación adecuada por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), con el objetivo de asegurar condiciones laborales dignas y garantizar la calidad del servicio para los ciudadanos.
Satse Ciudad Real no descarta la posibilidad de llevar a cabo medidas de presión si esta crítica situación se mantiene. Además, se ha enfatizado que la falta de personal, especialmente en enfermería y fisioterapia, obliga a los profesionales en activo a asumir la carga de trabajo de sus compañeros ausentes. Esta carencia de recursos no solo menoscaba el bienestar del personal, sino que puede aumentar el riesgo de mortalidad en los pacientes, un hecho respaldado por múltiples investigaciones científicas que han evidenciado el impacto negativo de un déficit de personal en la atención sanitaria.
La urgencia de resolver esta problemática es inminente. La salud y seguridad de los profesionales sanitarios y la calidad de atención que reciben los pacientes deben ser prioridades fundamentales en la gestión del sistema de salud de Ciudad Real. Satse hace un llamado a las autoridades competentes para que se tomen medidas inmediatas y efectivas.
Para más información sobre esta denuncia, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.