24 febrero, 2025
InicioNoticiasSATSE solicita al Gobierno la implementación de la jubilación anticipada y voluntaria...

SATSE solicita al Gobierno la implementación de la jubilación anticipada y voluntaria para profesionales de enfermería

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha exigido al Gobierno un enfoque más ambicioso en la regulación de la jubilación de las enfermeras. Critica que, en lugar de agilizar la implementación de la jubilación anticipada mediante coeficientes correctores, se esté optando por una jubilación parcial que llega con retraso. Estas medidas ya benefician a otras profesiones y actividades, lo que hace aún más urgente la solicitud del sindicato.

El Grupo Parlamentario Socialista ha abierto una vía para que los empleados públicos puedan acceder a la jubilación parcial a través del nombramiento de relevos, mediante una enmienda al Estatuto Básico del Empleado Público. Esta enmienda se incluye en el Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado, actualmente en tramitación en el Congreso. Además, se ha propuesto incrementar de 70 a 72 años la edad de jubilación forzosa.

SATSE ha señalado que el Gobierno parece «enrocado» en su deseo de prolongar la vida laboral de los trabajadores activos, ignorando las necesidades de las enfermeras, muchas de las cuales buscan la posibilidad de jubilarse anticipadamente debido a las duras condiciones laborales que enfrentan.

El sindicato hizo previamente una solicitud formal al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para establecer un coeficiente reductor para este colectivo, amparándose en la Ley General de la Seguridad Social, que permite tales medidas para profesiones con condiciones de trabajo penosas. Sin embargo, el Ministerio ha eludido la cuestión al acoger la reciente reforma de la ley, lo que ha llevado a que se acumulen demoras en la respuesta a esta solicitud.

SATSE critica que los sucesivos ministros han postergado la decisión sobre los coeficientes reductores, y actualmente se espera un análisis por parte del departamento de Elma Saiz sobre las alegaciones presentadas para definir qué colectivos podrán beneficiarse de la jubilación anticipada voluntaria.

Desde el sindicato se argumenta que el Gobierno y las comunidades autónomas no están adoptando medidas suficientes para mitigar la penosidad de las condiciones laborales en el sector de la enfermería y que su única solución es alentar a los profesionales a trabajar durante un período más largo, ignorando el aumento del riesgo que esto conlleva.

SATSE recuerda que las enfermeras enfrentan diariamente riesgos biológicos, químicos y físicos, además de peligros psicosociales derivados del cuidado de personas en situaciones de salud complicadas. Aseguran que si el Gobierno tuviera la empatía necesaria, buscaría acabar con esta dura realidad antes de la jubilación ordinaria.

Por último, el Sindicato sostiene que la propuesta de jubilación por coeficientes reductores no representaría una carga adicional para la Seguridad Social, dado que los beneficiarios realizarán una cotización incrementada a lo largo de su vida laboral, garantizando que las arcas del sistema no se vean comprometidas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares