17 septiembre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaSAVIA Revela el Estado de la Salud Mental en el Entorno laboral

SAVIA Revela el Estado de la Salud Mental en el Entorno laboral

Más de 200.000 menciones en redes sociales han catapultado la salud mental en el trabajo al centro del debate público en 2025. Esta cifra se desprende de un estudio divulgado por Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, durante una reciente rueda de prensa. El informe, titulado «Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral», revela que aproximadamente el 50% de los empleados que buscan servicios de psicología lo hacen debido al estrés. La accesibilidad y confidencialidad de estos servicios son identificadas como barreras y prioridades clave para mejorar el bienestar psicológico.

El análisis deja en evidencia que la conversación digital sobre salud mental ha visto un crecimiento exponencial; con más de un millón de menciones en el año, y un impacto sobre más de 500 millones de cuentas. Del total de menciones, 200.000 están específicamente enfocadas en el ámbito laboral, con un 59% que señala al estrés como el principal tema, subrayando la urgencia de abordarlo dentro de las organizaciones.

El estudio también destaca que la preocupación por la salud mental trasciende generaciones. Las menciones se reparten equitativamente entre la Generación Z, los Baby Boomers, la Generación X y los Millennials. Cada grupo muestra distintas prioridades: mientras la Generación Z busca un ambiente laboral positivo, los Baby Boomers valoran la estabilidad.

El estrés emerge como la principal causa de malestar en el trabajo, incitando a la mitad de los empleados que recurren a servicios psicológicos. Además, el 56% de los trabajadores resalta la importancia de que sus empresas ofrezcan estos servicios, y un 68% considera que la falta de ellos podría motivar un cambio de empleo.

Pedro Díaz Yuste, CEO de Savia, subrayó que los hallazgos del estudio confirman que la salud mental es esencial para el bienestar de los empleados y el éxito empresarial. Enfatizó que proporcionar servicios accesibles no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también impulsa la productividad y facilita la retención de talento.

Por otro lado, la privacidad y la confidencialidad emergen como una preocupación crítica para los empleados. Un 37% prefiere opciones digitales o mixtas para acceder a servicios de salud mental, reflejando una necesidad urgente de resolver estos retos.

El informe también indica que ofrecer servicios psicológicos no solo mejora la productividad, sino que también puede reducir las bajas laborales. Casi la mitad de los usuarios consideran que la atención psicológica es crucial para su rendimiento laboral.

Savia, que cuenta con más de 500.000 usuarios y al menos 120.000 clientes, ofrece una amplia gama de servicios, incluidos videoconsultas psicológicas, chat médico y programas de bienestar, con el fin de integrar la prevención y la asistencia en el ámbito laboral.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.