Schaeffler Iberia ha dado un paso significativo al incorporarse como nuevo asociado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con el objetivo de impulsar su compromiso con la Industria y la Movilidad sostenibles en España. Esta alianza estratégica permitirá a Schaeffler involucrarse activamente en tres comisiones clave: Industria y Transición Ecológica, Movilidad Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa.
La firma alemana, reconocida por su vasta experiencia tecnológica e industrial, busca a través de esta colaboración compartir su conocimiento para fomentar soluciones que promuevan una economía más sostenible y competitiva. Valentín Guisasola, CEO de Schaeffler Iberia, subrayó que la sostenibilidad es un enfoque integral que abarca toda la cadena de valor de la compañía. «Nuestra responsabilidad no se limita a nuestros empleados y directivos, sino que se extiende a nuestros clientes y proveedores, con quienes colaboramos para avanzar hacia un futuro más sostenible», afirmó Guisasola.
Como empresa de tecnología en movimiento, Schaeffler centra su estrategia en la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad. Se compromete a ofrecer productos de alta calidad y tecnología de vanguardia basándose en valores fundamentales como la innovación, la excelencia, la pasión y la sostenibilidad. Su enfoque en sostenibilidad se organiza en torno a tres dimensiones claves: medio ambiente, social y gobernanza (ESG), con la firme intención de lograr cero emisiones netas, fomentar una economía circular y asegurar condiciones laborales equitativas.
Con más de 75 años de presencia en el mercado y operaciones en 55 países, el Grupo Schaeffler se distingue por su capacidad de innovación y su experiencia tecnológica consolidada. Su reciente unión con la CEOE refuerza su compromiso mutuo en aras de la transición ecológica y la movilidad del futuro, alineándose con los desafíos industriales y medioambientales que enfrentan tanto España como Europa. Esta colaboración demuestra una vez más que el éxito económico puede y debe avanzar codo a codo con la responsabilidad social y ambiental.

