20 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaSchneider Electric Aumenta la Capacidad de Producción en su Fábrica de Centros...

Schneider Electric Aumenta la Capacidad de Producción en su Fábrica de Centros de Datos Líder en Europa

Schneider Electric, líder en la gestión de energía y automatización, ha dado un paso significativo hacia el futuro de los centros de datos con la expansión de su fábrica en Sant Boi de Llobregat, Barcelona. La planta, que anteriormente tenía una superficie de 7.000 m², ha incrementado su capacidad a 12.000 m², consolidándose como el mayor centro de fabricación de soluciones prefabricadas de la compañía en Europa. Este movimiento estratégico se da en respuesta a una demanda creciente de centros de datos modulares, impulsada por el aumento en las necesidades de carga computacional, fruto de la expansión tecnológica y el auge de la inteligencia artificial.

La ampliación de la planta ha optimizado notablemente la capacidad de producción de soluciones «end-to-end» dentro de la gama EcoStruxure de Schneider Electric. Estas soluciones abarcan desde bastidores de alta densidad, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs), hasta avanzados equipos de distribución eléctrica de baja y media tensión, todos elementos críticos para el funcionamiento eficaz de los centros de datos.

La estratégica ubicación de la fábrica en Sant Boi de Llobregat no solo concede un aumento de 5.000 m² destinados a la producción, sino que también sitúa a Schneider Electric en una posición privilegiada para satisfacer las necesidades europeas en términos de rapidez, confiabilidad y resiliencia en sus ofertas de centros de datos. Analistas de la industria, como Omdia, proyectan que el mercado global de sistemas de centros de datos modulares prefabricados alcanzará un valor de 8.600 millones de dólares en 2027.

Marc Garner, vicepresidente senior de Secure Power & Data Center Business para Europa, subrayó la relevancia de esta expansión, describiendo los centros de datos modulares prefabricados como una solución eficiente y sostenible que permite escalar rápidamente la capacidad computacional, minimizando a la vez el desperdicio y la huella de carbono.

En un movimiento paralelo, Schneider Electric ha formalizado un acuerdo plurianual de 3.000 millones de dólares con Compass Datacenters. Este pacto busca integrar sus cadenas de suministro respectivas, con el fin de fabricar soluciones modulares prefabricadas a gran escala de manera más rentable. Este acuerdo es clave para atender la creciente demanda en el ámbito de la inteligencia artificial, proporcionando centros de datos con diseños simplificados y una notable capacidad de escalabilidad.

La inversión en la planta de Sant Boi refleja el compromiso de Schneider Electric con el desarrollo tecnológico sostenible, ofreciendo a sus clientes la capacidad de expandirse en mercados de centros de datos tanto Tier 1 como Tier 2. El entorno de producción optimizado de la fábrica permite la creación de clústeres de centros de datos que pueden ser estándar o personalizados, equipados con soluciones avanzadas listas para un despliegue rápido y eficiente.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.