El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante hacia la mejora de la educación infantil al aprobar un decreto que amplía la gratuidad de la educación para niños de 2 a 3 años en municipios con poblaciones de hasta 10.000 habitantes. Este anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una reciente rueda de prensa.
La medida beneficiará a un total de 285 municipios en la región, lo que permitirá que más de 5.500 alumnos accedan a educación gratuita en esta crucial etapa de su desarrollo. Para la implementación de esta iniciativa, el Gobierno regional destinará cerca de 13 millones de euros.
Pastor también comunicó que la convocatoria que regulará el proceso de solicitudes se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha a principios de junio. Los ayuntamientos tendrán un plazo de 15 días hábiles después de esta publicación para presentar sus solicitudes.
El consejero enfatizó que esta acción representa un avance significativo en el compromiso del Gobierno por mejorar la educación en las primeras etapas. “No solo garantizamos la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años, tanto en las escuelas municipales como en aquellas gestionadas por la Junta, sino que estamos impulsando la apertura de nuevas escuelas infantiles en todo el territorio”, declaró Pastor.
Este decreto se enmarca dentro del Plan ‘+Escuela CLM’, presentado en junio de 2024, que cuenta con un presupuesto de 38 millones de euros. Este plan busca garantizar la gratuidad de las plazas escolares para niños de 2 a 3 años, mediante la concesión directa de subvenciones a entidades locales para la gestión de escuelas infantiles. Durante el curso escolar 2024-2025, se habilitará una convocatoria específica para localidades con poblaciones de 2.000 habitantes o menos, y se prevé que el plan se expanda a municipios más grandes en el curso escolar 2026-2027.
Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la educación infantil y el apoyo a las familias, facilitando el acceso a servicios educativos fundamentales desde los primeros años de vida.
vía: Diario de Castilla-La Mancha