24 abril, 2025
InicioNoticiasSe esfuman 100 kilos de oro bajo custodia judicial

Se esfuman 100 kilos de oro bajo custodia judicial

En el contexto de una investigación que ha arrojado más sombras que luces, la Policía Nacional sigue en la búsqueda de esclarecer uno de los mayores enigmas que rodea a la empresa Oro Direct: la ubicación de más de 107 kilos de metales preciosos y joyas que fueron incautados durante una operativa policial en 2014. A pesar de que gran parte de los elementos del caso han sido archivados, un reciente informe de Asuntos Internos revela la incapacidad de los agentes para identificar completamente los bienes retirados de la compañía.

La operación de 2014 se centró en un conjunto de empresas vinculadas al tráfico ilegal de metales preciosos, con Oro Direct en el centro de la investigación que también abarcaba posibles actividades de blanqueo de capitales. Aunque las acusaciones en contra de la empresa han sido archivadas, persiste la necesidad de determinar su responsabilidad civil.

Uno de los principales problemas evidenciados en el informe de Asuntos Internos es la confusión entre las joyas y metales incautados. Los antiguos dueños de Oro Direct afirmaron que las piezas incautadas no clasificaban correctamente con lo que figuraba en los registros policiales. Esta ambigüedad ha sido atribuida a que los agentes no hicieron una correcta distinción entre oro y plata durante la incautación, lo que complicó aún más el rastreo de los 107,368 kilos de joyas que deberían estar bajo custodia.

Los bienes incautados fueron trasladados inicialmente a la Jefatura Superior de Policía de Valencia y posteriormente al Banco de España. Sin embargo, las discrepancias encontradas en la documentación, que no especifica claramente la naturaleza de los metales, han dificultado la identificación precisa de las joyas y metales en cuestión.

A pesar de la confusión existente, el informe de Asuntos Internos concluye que no se hallaron pruebas que sugirieran que los policías se habían apropiado de las joyas incautadas. Los investigadores apuntan a errores en el proceso de custodia, como el empaquetado inadecuado de los objetos y una falta de precisión al enviar los lotes al Banco de España, como las posibles causas de esta situación.

Aunque la investigación de Asuntos Internos se ha cerrado sin acusaciones contra los agentes implicados, el paradero de los bienes incautados sigue siendo un misterio. La falta de claridad en los procedimientos de custodia resalta la necesidad de una revisión exhaustiva en los protocolos existentes para que incidentes como este no se repitan en el futuro.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.