22 abril, 2025
InicioNoticiasSe prevé que su capacidad se multiplique por seis para 2026

Se prevé que su capacidad se multiplique por seis para 2026

El mercado de centros de datos en España está viviendo un momento de notable crecimiento, con Madrid a la vanguardia de este desarrollo. La capital española, que actualmente cuenta con una capacidad instalada de aproximadamente 100 MW, tiene proyecciones ambiciosas que prevén un aumento hasta 621 MW para 2026, multiplicando así su capacidad actual por seis. Este crecimiento es impulsado por inversiones que superan los 6.000 millones de euros, según lo informado por la Comunidad de Madrid.

El evento Data Centre World Madrid, llevado a cabo los días 16 y 17 de octubre de 2024 en IFEMA, ha sido un punto de encuentro significativo, atrayendo a más de 22.500 asistentes, un aumento del 29 % en comparación con el año anterior. El evento reunió a más de 400 empresas expositoras y contó con la participación de 350 ponentes de renombre que discutieron las tendencias y desafíos del sector. Con un 32 % de los asistentes ocupando altos cargos directivos, este foro ha afianzado a Madrid como un motor del crecimiento europeo en la industria de los data centers.

La capital española se ha incorporado a otras ciudades líderes en el ámbito europeo, conocidas como FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París), gracias a su ubicación geográfica estratégica y a su infraestructura de cables submarinos que la conectan con varios continentes. Este entorno atractivo ha captado el interés de gigantes del sector como Huawei, AWS, Microsoft, Google y Oracle, así como de operadores como Nabiax y Data4, entre otros.

Un tema recurrente durante el Data Centre World Madrid fue el compromiso del sector con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Francisco Ramírez, Director de Operaciones de Data4 en España, expresó la intención de las empresas locales de ser líderes globales en sostenibilidad, subrayando la importancia de la colaboración entre ellas para lograr un impacto significativo en el crecimiento del sector.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó el potencial de la ciudad como un hub digital en el sur de Europa, observando que actualmente alberga el 60 % del sector de data centers del país con un previsto crecimiento del 54 % en los próximos años. “Nuestra ciudad se ha posicionado en el sexto puesto a nivel europeo en términos de centros de datos”, afirmó.

David Carrero, cofundador de Stackscale, también recalca la relevancia de Madrid en el avance de la infraestructura digital. Destacó que España está en un momento excepcional de expansión, con una conectividad estratégica que atrae a empresas internacionales y abre puertas a los mercados europeos y africanos.

El panorama del sector de los centros de datos en Madrid y el resto de España promete un futuro alentador. La proyección de alcanzar 621 MW en 2026 no solo responde a la creciente demanda de servicios en la nube, sino que también refleja el compromiso del país hacia un futuro digital más sostenible y eficiente. Con el impulso de inversiones internacionales y la innovación en colaboración, España se está consolidando como un referente en la infraestructura digital a nivel europeo.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.