La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha anunciado un récord histórico en el almacenamiento de agua en los embalses de su demarcación. Actualmente, los embalses alcanzan una capacidad del 86%, equivalentes a 9.501,64 hectómetros cúbicos, según datos del Sistema Automático de Información Hidrográfica.
En comparación con la semana anterior, se ha producido un incremento de 27 hectómetros cúbicos, mientras que en relación al mismo periodo del año pasado, mayo de 2024, la cifra se eleva a 692 hectómetros cúbicos, lo que representa un 6,26% más en un año que ya fue considerado como húmedo en función de las series históricas.
La situación de la reserva hídrica total en España se sitúa actualmente en un 77%. Analizando los datos de las comunidades autónomas, Castilla-La Mancha presenta un nivel del 66% con 2.260,36 hectómetros cúbicos; la Comunidad de Madrid se encuentra al 94,8% con 1.005,09 hectómetros cúbicos; Castilla y León al 93,8% con 224,12 hectómetros cúbicos; y Extremadura al 95,1% con 6.012,07 hectómetros cúbicos.
Este récord se debe principalmente a la influencia de hasta cuatro borrascas que atravesaron la región en marzo, así como a las precipitaciones menos intensas del mes de abril. Estas condiciones climáticas han contribuido a un aporte significativo de recursos hídricos.
Además, casi dos meses tras la finalización de este episodio, el deshielo de la nieve acumulada y las aportaciones de las aguas subterráneas han permitido alcanzar el volumen embalsado. Una gestión adecuada ha garantizado que los embalses actúen como elementos de laminación, previniendo daños a personas y bienes durante los altos caudales registrados y asegurando el suministro para uso consuntivo e hidroeléctrico.
Sin embargo, no se prevé un aumento significativo del volumen embalsado en el corto plazo, lo que podría llevar a la reversión de algunas medidas de gestión, como la próxima interrupción de la conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, que se llevará a cabo el próximo 23 de este mes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha