20 abril, 2025
InicioRegiónSegóbriga, Laguna de Hito y Monasterio de Uclés: Una Singular Alianza Turística...

Segóbriga, Laguna de Hito y Monasterio de Uclés: Una Singular Alianza Turística a las Puertas de Madrid

El Parque Arqueológico de Segóbriga, la Laguna de El Hito y el Monasterio de Uclés han decidido unir fuerzas para consolidarse como un atractivo turístico cercano a Madrid, poniendo de relieve la riqueza cultural y natural que ofrece esta comarca de Cuenca, poco conocida hasta ahora. Durante la presentación de esta colaboración en Madrid, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, destacó la importancia de redescubrir las bellezas que se encuentran a un corto trayecto de grandes núcleos urbanos.

Martínez Chana describió esta comarca como una de las “grandes desconocidas” de Cuenca, haciendo hincapié en que allí se ubica una de las ciudades romanas mejor conservadas de Europa, así como una réplica a pequeña escala del Alcázar de El Escorial y un complejo lagunar que alberga diversas especies autóctonas. Agradeció, además, la colaboración entre distintas administraciones y el sector privado para hacer realidad esta iniciativa, que busca combinar el turismo con el arte y la música.

El director de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel, presentó el Proyecto Life en la Laguna del Hito, un esfuerzo que ha resultado en la creación de nuevas rutas que facilitan el acceso a esta rica biodiversidad. Con la llegada de más de 5.000 grullas que invernan en el lugar entre octubre y febrero, la laguna se ha convertido en un punto estratégico para la observación de fauna y flora autóctona. Además, se ha lanzado un programa educativo que llega a más de 50 escuelas de la región.

La conexión entre estos tres diferenciados destinos turísticos se ve como una oferta única, que a pesar de sus diferencias, comparten puntos de interés comunes. La Laguna del Hito ha visto un incremento en la diversidad de especies gracias a su suelo yesoso, lo que también la convierte en un lugar clave para la migración de aves.

Fernando Viñegla, de la Fundación Global Nature, subrayó la singularidad ecológica de la laguna, que ha sido potenciada con la creación de observatorios y rutas que permiten a los visitantes acercarse a su biodiversidad. A esto se suman recursos interactivos que enriquecen la experiencia del público.

El coordinador del Parque Arqueológico de Segóbriga, Faustino Barajas, enfatizó el excelente estado de conservación de este antiguo asentamiento romano, donde los visitantes pueden explorar estructuras como el teatro y el anfiteatro, tal como eran hace dos mil años. El parque también ofrece visitas guiadas los fines de semana y diversas actividades culturales, incluidas actuaciones musicales en el teatro romano.

Por su parte, David Pérez, director ejecutivo de la Fundación Fernando Núñez, resaltó la importancia histórica del Monasterio de Uclés, vinculado a la orden de Santiago desde el siglo XVI. Esta fortaleza, calificada como un “gran barco de piedra”, establece un nexo entre la tradición y la modernidad, integrando narrativas contemporáneas.

Para dar a conocer esta oferta turística conjunta, se ha previsto la promoción a través de la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, la cual incluirá un folleto y un vídeo explicativo, así como un código QR que dirigirá a los usuarios a las empresas asociadas, que incluyen alojamientos y restaurantes locales. La presentación culminó con una cata de productos de la región, acompañada de música tradicional a cargo del músico taranconero, Javier Collado.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.