Puertollano (Ciudad Real), 11 de junio de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Puertollano del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha realizado hoy un emotivo acto de bienvenida para los doce nuevos residentes que durante los próximos años completarán su formación en el Hospital «Santa Bárbara» y en los centros de salud y consultorios del área. Esta bienvenida ha resaltado la vital importancia de la actividad docente en la formación de jóvenes profesionales, así como en la retención de talento en la comunidad autónoma.
Durante el evento, tanto el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, como el gerente del área integrada, Cesáreo Peco, hicieron hincapié en los años perdidos tras la supresión de la actividad formativa en 2014, lo que Peco calificó como un “día triste para Puertollano”. Reconocieron que fueron necesarios seis años para restablecer la unidad docente y permitir que los residentes regresaran a la formación en la zona.
García recordó que la decisión de suprimir la formación fue un serio golpe para la gerencia y subrayó el número de profesionales que dejaron de formarse en la región en consecuencia. No obstante, celebró que ahora se haya conseguido reestablecer la formación en las seis áreas sanitarias de la provincia, lo que representa un avance significativo.
El representante de la Consejería de Sanidad agradeció a los nuevos residentes su elección de Castilla-La Mancha y Puertollano para su formación. Además, mencionó que serán testigos de la “revolución” que la apertura del nuevo hospital «Santa Bárbara» traerá para la ciudad y la comarca.
En cuanto a la composición del grupo de nuevos residentes, ocho son médicos, siete de los cuales se especializan en Medicina Familiar y Comunitaria, y uno más en Medicina Interna. Los otros cuatro son enfermeros especialistas en Salud Familiar y Comunitaria, lo que demuestra un compromiso integral con la formación en diversas disciplinas sanitarias.
Este nuevo inicio marca un paso adelante en la revitalización del sistema de salud en Puertollano, y se espera que estos profesionales contribuyan significativamente al desarrollo del área sanitaria en los próximos años.
vía: Diario de Castilla-La Mancha