29 agosto, 2025
InicioNoticiasGastronomíaSeis Tendencias que Definirán el Futuro del Talento en la Logística Europea...

Seis Tendencias que Definirán el Futuro del Talento en la Logística Europea Según Gi Group Holding

El sector logístico de Europa, y especialmente en España, enfrenta una encrucijada en su estructura laboral. Un informe reciente de Gi Group Holding revela que el sector está experimentando una transformación significativa debido a la automatización, cambios demográficos y la demanda de modelos laborales más flexibles. Según el «2025 Logistics Europe Workforce Report», aunque se espera que las políticas comerciales y el crecimiento de estrategias industriales generen hasta cinco millones de empleos nuevos para 2030, la automatización podría reducir las tareas humanas en la cadena de suministro en un 34% durante el mismo período.

El estudio resalta una divergencia en las capacidades logísticas de distintos países europeos. Mientras que naciones del Este como Polonia y Rumanía siguen dependiendo de modelos laborales intensivos, España enfrenta una escasez notable de talento especializado. Actualmente, el empleo en logística representa el 2,6% de la fuerza laboral española, pero el crecimiento está limitado y la demanda de nuevos perfiles evoluciona constantemente.

El envejecimiento poblacional y la baja representación femenina, con solo el 20% de mujeres en el sector, también impactan su sostenibilidad. La jubilación de los «baby boomers» amenaza con una pérdida vital de conocimiento operativo.

Además, el informe señala las restricciones en la incorporación de talento extranjero, indispensable para cubrir vacantes en España, Alemania y Bélgica. La captación de talento especializado es crítica, especialmente en ciberseguridad y gestión de la cadena de suministro.

La industria enfrenta una tensión entre la necesidad de habilidades digitales y el trabajo físico, lo que resalta la importancia de la automatización. No obstante, la mano de obra sigue siendo esencial, y es preciso adoptar modelos laborales más flexibles para satisfacer a una fuerza laboral que valora el equilibrio entre trabajo y vida personal.

Para enfrentar estos desafíos, el informe propone mejorar la planificación laboral, hacer la logística una carrera atractiva, explorar nuevas fuentes de talento y desarrollar modelos que equilibren rendimiento actual y preparación futura. Esto requiere un enfoque innovador que no solo automatice, sino que también capacite al personal actual, asegurando una transición hacia un futuro más tecnológico y eficiente.

El futuro del sector en Europa y España dependerá de la capacidad de las empresas para atraer, formar y retener el talento adecuado, construyendo así cadenas de suministro resilientes y estratégicamente posicionadas en una economía global cada vez más interconectada.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.