En un emotivo regreso a Cuenca, dos décadas después de su luna de miel, los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, fueron recibidos este miércoles por cerca de trescientos conquenses a pesar del mal tiempo que imperaba en la ciudad, con lluvia y cielo nublado. La visita de los monarcas se enmarcó en la inauguración del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, un evento que ha generado gran expectación entre los ciudadanos.
La jornada comenzó en el centro hospitalario de El Terminillo, donde los Reyes pudieron conocer las instalaciones antes de desplazarse al Ayuntamiento de Cuenca. Allí, tuvieron un cálido encuentro con la Corporación Municipal, y durante la firma del Libro de Honores, destacaron la relevancia de la inauguración del nuevo hospital, calificándolo como un «hito para la ciudad, para Castilla-La Mancha y para España».
En su dedicatoria, los Reyes hicieron mención a su primera visita a Cuenca como recién casados, mostrando su satisfacción por el avance que este nuevo centro sanitario representa para la comunidad. Asimismo, se tomaron un momento para desear a los conquenses una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2025.
Como gesto de agradecimiento, el Ayuntamiento obsequió a los monarcas con un libro que incluye reproducciones de las pinturas de Juan Llanes y Massa, así como dos ejemplares de ‘Cuenca, La Primera Manhattan’, que recopila textos de Raúl del Pozo y presenta ilustraciones del artista Miki Leal.
Tras los actos en el Ayuntamiento, los Reyes se dirigieron a la Plaza Mayor, donde fueron recibidos con vítores de ‘Viva España’. Durante más de media hora, compartieron momentos con los ciudadanos, firmando autógrafos y posando para selfies. El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también tuvo la oportunidad de inmortalizar un instante especial junto a los monarcas, posando junto a los trabajadores del servicio de limpieza del municipio.
El evento ha dejado una huella imborrable en la memoria de los conquenses, quienes han querido rendir homenaje a sus Majestades, demostrando una vez más la importancia de la figura de la monarquía en la vida social y cultural de España.
vía: Diario de Castilla-La Mancha