25 febrero, 2025
InicioNoticiasGastronomíaSenescencia Celular en la Piel: El Misterio del Envejecimiento Prematuro

Senescencia Celular en la Piel: El Misterio del Envejecimiento Prematuro

La senescencia celular es un fenómeno biológico que impacta directamente en el proceso de envejecimiento, y diversas marcas de cosmética han comenzado a abordar este tema con el fin de ofrecer soluciones efectivas. Firmas como Byoode, Medik8, Perricone MD y Omorovicza han compartido sus recomendaciones sobre cómo combatir esta condición que, aunque natural, puede acelerarse por factores externos.

Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, explica que la senescencia celular se produce cuando las células dejan de dividirse, lo que provoca una degradación del tejido y una pérdida de elementos como colágeno y elastina. Esto, a su vez, conduce a la aparición de arrugas, flacidez y manchas en la piel.

Según los expertos, la senescencia celular está íntimamente relacionada con un límite genético conocido como el «límite de Hayflick», que establece cuántas veces puede dividirse una célula antes de detenerse. Este proceso puede ser acelerado por el estrés oxidativo, la exposición al sol, una dieta poco saludable y rutinas de cuidado inadecuadas. Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza, enfatiza la importancia de cuidar estos aspectos para mantener la salud celular.

Aunque el envejecimiento celular es algo inevitable, los especialistas como Agustí indican que ciertos hábitos pueden ayudar a ralentizarlo. Un elemento clave en este proceso son los telómeros, estructuras que protegen el ADN de las células y que se acortan con cada división. Una adecuada rutina de cuidado puede ayudar a preservar su longitud y funcionalidad.

Entre las recomendaciones para alargar la vida celular, se destacan tres prácticas esenciales. La primera es el uso diario de protección solar, ya que la radiación UV y la luz azul son factores que contribuyen a la senescencia. Mireia Fernández, directora dermocosmética de Boutijour, sugiere aplicar protectores solares de amplio espectro, reintegrándolos cada dos horas para asegurar una protección adecuada.

La segunda recomendación es seguir una nutrición adecuada. Una dieta rica en antioxidantes y antiinflamatorios, complementada con nutricosméticos como astaxantina, omegas y vitamina A, puede ofrecer una defensa desde el interior, tal como señala Sole Urrutia, de Advanced Nutrition Programme.

Por último, la elección de cosméticos regeneradores y antioxidantes resulta fundamental. Estefanía Nieto sugiere la incorporación de activos como retinoides, péptidos, hidroxiácidos, vitamina C y niacinamida en las rutinas de cuidado para ayudar a proteger y regenerar la piel.

Varias marcas han lanzado productos específicos que ayudan a combatir la senescencia celular. Por ejemplo, el «Relief Sun Moisture» de Boutijour es un protector solar SPF 50+ que incluye antioxidantes y calmantes; el «Skin Ultimate» de Advanced Nutrition Programme es un nutricosmético que protege la piel desde el interior; y la «R-Retinoate Day & Night Cream» de Medik8, una crema altamente efectiva, es considerada ocho veces más potente que el retinol.

En resumen, conocer cómo la senescencia celular impacta en el envejecimiento cutáneo es vital para tomar medidas que ayuden a ralentizar este proceso. La combinación de protección solar, una alimentación equilibrada y el uso de cosméticos específicos emergen como pilares fundamentales para mantener la piel joven y saludable a lo largo del tiempo.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares