29 agosto, 2025
InicioRegiónServicios Mínimos del 100% en Urgencias Durante la Huelga de Transporte Sanitario...

Servicios Mínimos del 100% en Urgencias Durante la Huelga de Transporte Sanitario de los Días 16, 17 y 18

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado los servicios mínimos que se implementarán durante la huelga parcial programada para los días 16, 17 y 18 de junio de 2025, afectando a todos los trabajadores de las empresas concesionarias del servicio de transporte sanitario en la región. Las empresas involucradas son UTE Ambulancias Cuenca, Digamar Servicios SL y José María San Román Gómez-Menor SL, y la movilización abarcará las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

El departamento, bajo la dirección de Jesús Fernández, ha establecido que se mantendrá el 100% de los servicios necesarios para urgencias y emergencias, garantizando así el correcto funcionamiento del sistema, que incluye además las altas de los servicios de urgencias hospitalarias. Esta información ha sido divulgada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recogida por Europa Press.

Asimismo, se asegura el 100% de los servicios de transporte programado para radioterapia, tratamientos y pruebas oncológicas, así como para hemodiálisis. También se fijaron servicios mínimos para las altas de los servicios de urgencia hospitalarios sin ingreso, con el fin de asegurar la atención urgente en todo momento.

Desde la Consejería se ha subrayado que estos servicios mínimos son cruciales para garantizar que los recursos de urgencias estén disponibles en todo momento, incluyendo la disponibilidad de espacios, equipos y material auxiliar necesario para el funcionamiento normal del servicio.

El transporte sanitario no urgente, que forma parte de los servicios suplementarios, está destinado a pacientes que, por razones clínicas, no pueden desplazarse por medios ordinarios, aunque no se encuentren en situaciones de urgencia. Es fundamental que los criterios clínicos considerados para este tipo de transporte tomen en cuenta las deficiencias que impiden a los pacientes trasladarse de manera autónoma.

La designación de los trabajadores que ofrecerán los servicios mínimos será responsabilidad de las empresas afectadas, quienes deberán garantizar el cumplimiento de estas directrices. Desde la Consejería de Sanidad se ha señalado que, al establecer los servicios mínimos, se han considerado diversos aspectos, incluidos los derechos y bienes constitucionalmente protegidos afectados por la huelga.

El criterio general para determinar los servicios mínimos en caso de huelga se basa en los recursos disponibles durante un día festivo, dado que el servicio de transporte urgente sanitario debe ser uniforme a lo largo de todo el año, sin distinción entre días festivos y laborables.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.