Shakira denuncia que Hacienda le está robando

0
227

La cantante colombiana Shakira ha decidido romper su silencio respecto a la larga controversia que mantiene con la Agencia Tributaria española. En una carta publicada en el diario El Mundo, la artista expresó su indignación, acusando a la institución de actuar con «prejuicios machistas» y de intentar «quemarla en la hoguera públicamente» debido a las acusaciones de fraude fiscal que ha enfrentado en los últimos años.

Shakira enfatiza que siempre ha cumplido con sus obligaciones tributarias y que su reciente acuerdo con Hacienda no fue un indicio de culpabilidad, sino más bien una medida tomada para proteger a sus hijos del escándalo que rodea su situación. La cantante describió la última década en España como «una década financieramente perdida», señalando que todo lo ganado durante ese tiempo fue absorbido por el Estado español.

En su declaración, Shakira criticó la manera en que la Agencia Tributaria ha manejado su caso, sugiriendo que se ha tratado de un enfoque sesgado e injusto que refleja el «machismo estructural» en el gobierno. La artista plantea la pregunta de si un hombre en su posición habría recibido el mismo tipo de trato, insinuando que la respuesta podría ser negativa si se tratara de un artista masculino estadounidense.

Además, la cantante acusó a la Agencia de crear un «relato infantil y moralista» con el único propósito de dañar su reputación, en lugar de buscar justicia de manera imparcial. Con esta declaración, Shakira no solo defiende su inocencia, sino que también denuncia lo que considera un sistema discriminatorio y manipulador.

Por otro lado, Shakira reflexionó sobre el poder del Estado, señalando una «prepotencia» en su intento de convertir a figuras públicas en «trofeos de caza» para recuperar su credibilidad. La cantante argumenta que las instituciones deberían enfocarse en respetar la presunción de inocencia y construir confianza con la ciudadanía, en lugar de demonizar a los individuos.

Al concluir su carta, Shakira hizo un llamado a la reflexión sobre la actuación de las instituciones, sugiriendo que el respeto y la razón deberían prevalecer sobre la intimidación y la represión. Con estas palabras, la artista colombiana se posiciona como una voz crítica en torno a su caso y, a la vez, en contra de lo que percibe como problemas más profundos de justicia y equidad en el sistema tributario español.